Incendio

La evacuación de Cional, Codesal y Villanueva de Valrojo eleva a once el número de pueblos desalojados

El presidente Alfonso Fernández Mañueco anuncia que se pondrán “todos los medios” para la Sierra de La Culebra en los ámbitos medioambiental, económico y social

Fernández Mañueco en Sarracín de Aliste (Zamora), junto al consejero Suárez-Quiñones
Fernández Mañueco en Sarracín de Aliste (Zamora), junto al consejero Suárez-QuiñonesJcyl

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció hoy que el Ejecutivo autonómico pondrá “todos los medios a su alcance” para “recuperar lo antes posible, en los ámbitos medioambiental, económico y social” los terrenos afectados por el grave incendio declarado el pasado miércoles en la Sierra de la Culebra. “La Junta de Castilla y León está comprometida con el futuro de la Sierra de la Culebra”, recalcó.

La evacuación, en la última hora, de Cional, perteneciente al municipio de Villardeciervos, y Codesal, pedanía de Manzanal de Arriba, además de Villanueva de Valrojo elevaba a 11 el número de pueblos desalojados a causa del incendio de nivel 2 que asola desde el pasado miércoles la Sierra de la Culebra y que ya ha quemado cerca de 11.000 hectáreas de monte bajo, pino de repoblación y castaño.

Fernández Mañueco en Sarracín de Aliste (Zamora), junto al consejero Suárez-Quiñones
Fernández Mañueco en Sarracín de Aliste (Zamora), junto al consejero Suárez-QuiñonesJcyl

Fernández Mañueco hizo estas declaraciones en Sarracín de Aliste (Zamora), donde está ubicada desde ayer el puesto de mando avanzado que coordina el amplio operativo para extinguir el incendio de la Sierra de la Culebra, que ha afectado, al menos, a 7.000 hectáreas y que ha obligado a evacuar siete localidades alistanas.

“Venimos a dar un impulso de apoyo a quienes luchan a brazo partido en el operativo, a dar nuestro ánimo y cariño y a trasladar el compromiso, aliento y solidaridad a todas las personas de esta tierra privilegiad que está sufriendo un duro golpe por el incendio”, señaló. “Esto es muy duro. Estamos con ellos. En primer lugar, nos preocupamos por las personas y, en segundo lugar, con la reactivación económica de toda la zona”, indicó.

Asimismo, agradeció “de forma especial” la colaboración de “todas” las administraciones. “Hoy es uno de esos días en los que uno se siente orgulloso de pertenecer a España y a la España de las autonomías. Aquí está presente el Gobierno de España, al lado de la Junta de Castilla y León, a través de la Unidad Militar de Emergencias, los efectivos del Miteco y también, a la Guardia Civil, las comunidades autónomas que están a nuestro lado”, enumeró, en referencia a Galicia, Madrid, Extremadura y Castilla-La Mancha.

“Quiero agradecer ese esfuerzo de coordinación y no quiero olvidarme de las corporaciones locales. Los alcaldes de Riofrío de Aliste y Ferreras de Arriba y la Mancomunidad Tierras de Aliste, con su agrupación de bomberos voluntarios”, añadió.

El número uno del Ejecutivo autonómico hizo hincapié en las circunstancias meteorológicas “únicas” en las que se declaró el incendio. “Anoche se vivió una situación excepcional. Se han producido unas condiciones climáticas, probablemente únicas en las últimas décadas, con vientos de más de 40 kilómetros por hora, temperaturas en torno a 40 grados, sin prácticamente humedad.

Unas circunstancias meteorológicas excepcionalísimas que han provocado esta situación”, describió, además de incidir en la denominada ‘tormenta seca’ que provocó los once focos el pasado miércoles, con “miles de rayos, muchos de ellos, latentes, que dejan prendido el fuego, que empieza a arder al paso de las horas”.

En este contexto, Alfonso Fernández Mañueco lanzó un mensaje de “esperanza y optimismo” y su ánimo a los integrantes del operativo y todas las personas que sufren y concluyó: “Todos unidos vamos a luchar contra el fuego. Estamos en las mejores manos, las de los técnicos de la Junta de Castilla y León y las demás administraciones”.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Zamora, Francisco José Requejo, afirmó hoy que “lo más importante es la seguridad de las personas”, en relación con las actuaciones desarrolladas tras declararse el pasado miércoles un grave incendio en la Sierra de la Culebra.

“La situación es complicada. Lo primero, lograr que la gente esté segura. Hay que agradecer el trabajo de todos los medios de extinción, de la Diputación, de la Junta de Castilla y León y del Gobierno de España. Los alcaldes están preocupados y cansados porque llevan dos noches sin dormir. Una vez solucionada la seguridad de las personas, evaluaremos la situación”, señaló.

Requejo Rodríguez hizo estas declaraciones durante una visita al puesto de mando avanzado, ubicado desde ayer en las inmediaciones de Sarracín de Aliste y que coordina el operativo contra el incendio. Junto con el vicepresidente cuarto de la Institución provincial, José Luis Prieto, visitó en el pabellón de Sarracín de Aliste a los vecinos allí alojados tras la evacuación de la pasada madrugada y, después, se dirigió a Villardeciervos, donde acudieron habitantes de varias localidades que, después, tendrían que ser desalojados, por precaución, junto con todos los vecinos de Villardeciervos, con destino a Camarzana de Tera.