
Cine
El Aguilar Film Festival inaugura una 37 edición con homenajes de prestigio y una selección internacional de cortometrajes de alto nivel
Los actores Luis Zahera, Fernando Cayo y Óscar de la Fuente recibirán los premios Águila de Oro junto al cineasta belga Olivier Smolders

El 37 Aguilar Film Festival (AFF), que se celebrará del 28 de noviembre al 7 de diciembre, abre sus puertas este viernes consolidado como uno de los grandes referentes del cortometraje en España y como festival calificador para los Premios Goya. La nueva edición reunirá a figuras destacadas de la interpretación y la dirección que recibirán los máximos reconocimientos del certamen.
La 37 edición del Aguilar Film Festival comenzará el viernes, 28 de noviembre, con una gala que contará con la actuación de la británica Annie Chambers, quien acompañada por la música de su arpa interpretará varias bandas sonoras de películas que han pasado a la historia del cine. Previamente, antes del comienzo de la ceremonia inaugural, será inaugurada la exposición que el Aguilar Film Festival dedica este año a Ramón Margareto. Tras la actuación musical de Annie Chambers se proyectará la primera sesión del concurso de cortometrajes de Castilla y León.
El actor gallego Luis Zahera, doble ganador del Goya, recogerá el Águila de Oro en la jornada del sábado 29, mientras que Fernando Cayo, una de las voces más versátiles y respetadas de la escena nacional, será homenajeado en la clausura del 7 de diciembre. El certamen otorgará también el Águila de Oro Internacional el 3 de diciembre al cineasta belga Olivier Smolders, a quien dedica la primera retrospectiva íntegra que se proyecta en España, y reconocerá al actor vallisoletano Óscar de la Fuente con el Águila de Oro de Castilla y León el domingo 30 de noviembre.
En su vertiente competitiva, el AFF vuelve a reunir una de las selecciones más sólidas del panorama nacional. La Sección Oficial, eje central del festival y una de las competiciones de cortometraje más prestigiosas del país, estará integrada por 40 trabajos procedentes de 18 países, de los cuales 20 son producciones españolas. Por primera vez, la mitad de los cortometrajes nacionales seleccionados han sido dirigidos o codirigidos por mujeres, un hito que refuerza la apuesta del festival por la igualdad y por nuevas miradas en el ámbito cinematográfico.
Otro dato destacado es la presencia de cineastas jóvenes: diez de los títulos españoles en concurso están firmados por realizadores menores de 35 años, subrayando el papel del AFF como plataforma para los nuevos talentos. Además, el premio al mejor cortometraje español llevará este año el nombre de Ramón Margareto, en memoria del director, creador y colaborador estrecho del festival.
Concurso de cortos de Castilla y León
Tras la programación nacional e internacional, el festival dedicará su primer fin de semana a los trabajos producidos en la Comunidad. El concurso de Castilla y León, integrado por 21 cortometrajes entre ficción y documental, mostrará proyectos que destacan por la diversidad de temas, el protagonismo femenino y la presencia de nuevos realizadores. Esta sección mantiene un vínculo especial con Aguilar Film Festival, que desde hace años se ha convertido en el principal escaparate para las obras de la región. En paralelo, la renovada sección Montaña Palentina ofrecerá una selección de películas rodadas en la comarca, consolidando el diálogo entre creación audiovisual y territorio.
La programación se completa con numerosas propuestas que refuerzan la identidad del AFF como festival multidisciplinar. Destaca la mencionada exposición dedicada al artista y cineasta Ramón Margareto en el Cine Amor, donde se mostrarán piezas de su obra plástica y una selección en bucle de sus películas más representativas.
Otra de las novedades será la emisión de dos sesiones de cortometrajes en el Hospital Río Carrión de Palencia, una iniciativa conjunta que busca acercar el cine a pacientes y familiares y mejorar su experiencia durante la estancia hospitalaria. El público también podrá disfrutar de ciclos especiales, sesiones dedicadas a la inteligencia artificial, proyecciones irreverentes en la Noche Gamberra y la programación incluida dentro de Nexos, organizada en colaboración con festivales e instituciones internacionales.
Aula AFF
En su objetivo de conectar el cine con la comunidad educativa, el festival refuerza su apuesta por la alfabetización audiovisual con Aula AFF, un programa que este año casi duplica la participación respecto a la edición anterior, alcanzando ya 42 centros inscritos de toda Castilla y León. La iniciativa se amplía a Infantil y Primaria y ofrece materiales didácticos y visionados online adaptados por edades. El AFF mantiene también su compromiso con el público joven de la comarca con una nueva edición de MiniAguilar, que llevará a cientos de estudiantes a proyecciones especialmente diseñadas para ellos entre el 1 y el 5 de diciembre.
Finalmente, el certamen volverá a ser un punto de encuentro para profesionales del sector gracias al Aguilar Industry Hall, un espacio que este año reunirá seminarios y talleres impartidos por expertos reconocidos como el diseñador de vestuario Alberto Valcárcel, el sonidista Pelayo Gutiérrez o el director Esteban Crespo, además de una ponencia del propio Olivier Smolders. Con esta combinación de reconocimiento, talento emergente, formación y compromiso educativo, el 37 Aguilar Film Festival se prepara para ofrecer una edición diversa, ambiciosa y plenamente consolidada dentro del calendario cinematográfico español.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


