Política

Un año de la marcha de Vox y su alianza con el PSOE "para erosionar a la Junta"

"Vox ha renunciado a su papel de alternativa para asumir el papel de muleta del Partido Socialista", señalan desde el Grupo Parlamentario Popular, en alusión a las 76 veces que ambas formaciones han votado en las Cortes de forma conjunta en este tiempo

Ricardo Gavilanes, portavoz del PP en las Cortes, conversa con Carlos Menéndez, de Vox, en el hemiciclo
Ricardo Gavilanes, portavoz del PP en las Cortes, conversa con Carlos Menéndez, de Vox, en el hemicicloLeticia PérezIcal

Este viernes 11 de julio se ha cumplido un año desde que Vox decidiera marcharse del Gobierno de Mañueco en Castilla y León, con la excusa de la política migratoria que defiende el PP y que no era la misma por la que apostaba Vox.

Una decisión que en el PP han criticado en este tiempo, sobre todo porque consideran que el partido de Abascal ha "abandonado" sus responsabilidades en la Junta "para dedicarse por completo a ensuciar la legislatura desde la oposición".

Desde el Grupo Parlamentario Popular han hecho balance de este año de Vox fuera del Ejecutivo autonómico, y que resumen en un abandono de la coherencia, la traición a su discurso y una alianza tácita con el PSOE. "Todo ello con el único objetivo es tratar de erosionar al PP y a la Junta, sin importar el contenido, la ideología ni los intereses reales de los ciudadanos de Castilla y León", advierte Ricardo Gavilanes, portavoz del PP en las Cortes.

Al respecto, los populares hacen hincapié en que en este último año de legislatura PSOE y Vox han votado conjuntamente en 76 ocasiones en el Parlamento autonómico, en votaciones en temas como cultura, sanidad, juventud, industria, movilidad o vivienda, y muchas de ellas con fuerte carga ideológica impuesta por el PSOE, a pesar de que se presentaban desde postulados tradicionalmente enfrentados.

"Estas votaciones demuestran que es una estrategia deliberada, mantenida y consolidada", señala Gavilanes, quien, además, advierte de que en muchas de esas votaciones, Vox ha apoyado sin matices propuestas y enmiendas del PSOE, a pesar de que muchas de ellas contravienen los principios ideológicos que proclama en otras cámaras y tribunas.

“PSOE y Vox han decidido conformar una pinza legislativa en Castilla y León., y lo que no pudieron hacer con las urnas, lo están intentando hacer con los votos en las Cortes", denuncian desde el Grupo Parlamentario Popular, donde consideran que Vox ha renunciado a su papel de alternativa para asumir el papel de muleta del Partido Socialista.

Para el PP, los de Abascal están haciendo un ejercicio de oportunismo y seguidismo "que vacía de contenido" todo lo que decían defender. "Se han convertido en el partido de la contradicción, de la ocurrencia y del titular fácil”, lamentan los populares, quienes recuerdan que Vox ha criticado en los últimos meses exactamente las mismas políticas que, cuando formaba parte del Gobierno, defendía y aplaudía.

El PP pone como ejemplo "más sangrante", lo relacionado con el sector agroganadero, al que Vox "dejó completamente abandonado" al salir del Ejecutivo autonómico.

"Tampoco se les ha escuchado condenar las políticas arancelarias impuestas por el expresidente estadounidense Donald Trump y que perjudican gravemente a los agricultores y ganaderos de Castilla y León", señalan lo populares, para quienes es "incomprensible" que el partido que dice defender al campo celebre decisiones que ahogan al campo. "Su incoherencia no tiene límites”, denuncian.

Asimismo, eñ Grupo Popular critica también la actitud del PSOE, “que ha asumido esta connivencia sin rubor, en su desesperado intento por crear un bloque antinatural en las Cortes con tal de intentar debilitar al PP”.

"Es el mismo PSOE -continúan- que se presenta como freno a los extremos, vota de la mano de Vox una y otra vez, sin cuestionarse nada, sin defender su propio programa, solo buscando una foto contra el Gobierno de Castilla y León.

Frente a esta pinza PSOE-Vox, que han calificado como "Voxsocialista", los populares aseguran que el PP ha demostrado su firmeza y su solvencia, así como compromiso con la gestión, la coherencia y el futuro de Castilla y León.

“Ni el ruido ni la demagogia detendrán nuestro proyecto para esta tierra. Estamos aquí para trabajar por esta comunidad, no para alimentar trincheras estériles ni alianzas contra natura”, finalizan.