Cargando...

Solidaridad

Apuesta por reforzar la ayuda solidaria en países extranjeros

Luis Miguel González Gago reconoce el compromiso de trece entidades de Castilla y León que trabajan en acciones de lucha contra la pobreza a nivel internacional

El consejero de la Presidencia junto con representantes de ayuntamientos, entidades locales y ONGs de la comunidad Jcyl

Reconocimiento al compromiso y solidaridad de trece entidades con la que trabaja en acciones de lucha contra la pobreza a nivel internacional., El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, presidía el acto de entrega del nuevo sello «Castilla y León Solidaria», a estas entdades locales y empresas que financian proyectos de cooperación para el desarrollo junto a ONGs de su elección, y que cuentan con una ayuda de hasta el 90 por ciento por parte de la Junta.

González Gago ha resaltado que «no solo entregamos un distintivo, sino que reconocemos la dedicación de personas, organizaciones y entidades que han hecho de la solidaridad un principio en favor de los más vulnerables».

Un sello, creado en el marco del IV Plan Director de Cooperación para el Desarrollo 2023-2026 y que busca visibilizar y agradecer públicamente la labor de aquellos que colaboran con proyectos de cooperación en países empobrecidos, ya sea desde la gestión pública, la iniciativa empresarial o la acción social.

De esta manera, han sido reconocidos con este distintivo tres ayuntamientos; el de Burgos, el de Ponferrada (León) y el de Cabezón de Pisuerga (Valladolid). En el ámbito empresarial se ha reconocido a las compañías Inexo, Ibersnacjs, Asercomez, Logistics S. L, Laura Asensio, Rural 2030 y Viveros Madrona.

Los proyectos cofinanciados por las entidades beneficiarias abarcan una diversidad de iniciativas en distintos países en América y África. Entre las actuaciones destacan programas de acceso al agua y saneamiento en Guatemala y Bolivia, fortalecimiento de la seguridad alimentaria en comunidades rurales de Guatemala, promoción de la salud comunitaria en Senegal, o apoyo psicosocial en El Salvador.

Asimismo, se incluyen intervenciones dirigidas a mejorar la salud materno-infantil, la resiliencia climática y el desarrollo integral en la primera infancia. En total, la Consejería de la Presidencia destinará casi 400.000 euros para cofinanciar los proyectos presentados por las entidades beneficiarias, reforzando así su compromiso con la cooperación internacional y la mejora de las condiciones de vida en las comunidades más vulnerables. Prueba de ello es que esta cuantía se ha incrementado en más de un 60 por ciento respecto a la destinada el año pasado para este mismo programa, que fue de alrededor de 250.000 euros.

Por otro lado, durante el acto han sido distinguidas cuatro organizaciones no gubernamentales que han ejecutado proyectos financiados por la administración autonómica en distintas convocatorias de cooperación internacional: Asamblea de Cooperación por la Paz, Fundación Fabre, Amycos y Coodecyl.

Un distintivo, el «Castilla y León Solidaria» que reúne en sí la solidaridad internacional, la responsabilidad institucional y social