Sociedad

Arroyo (Valladolid) se solidariza con los enfermos de cáncer y recaudará fondos a favor de la investigación

El próximo 9 de marzo se celebra una marcha donde se espera alcanzar los 2.000 participantes

El alcalde de Arroyo de la Encomienda, Sarbelio Fernández, y el vicepresidente de la Asociación Española contra el Cáncer en Valladolid, Javier Arroyo, presentan una nueva edición de ‘Arroyo en marcha contra el cáncer’ que se celebrará el próximo domingo 9 de marzo.
El alcalde de Arroyo de la Encomienda, Sarbelio Fernández, y el vicepresidente de la Asociación Española contra el Cáncer en Valladolid, Javier Arroyo, presentan una nueva edición de ‘Arroyo en marcha contra el cáncer’ que se celebrará el próximo domingo 9 de marzo.Rubén Cacho/Ical

Arroyo de la Encomienda (Valladolid) celebrará el 9 de marzo, a partir de las 11 horas, la XIII edición de su marcha contra el cáncer, con el objetivo de recaudar fondos a favor de la investigación de esta enfermedad. Para ello, aspiran a alcanzar los 2.000 inscritos, en una cita que tendrá salida y llegada en la Plaza de España de la localidad del alfoz y que se incardina en las actividades del Consistorio con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer.

‘Arroyo en marcha contra el cáncer’ tendrá un coste de inscripción de seis euros, las cuales se podrán realizar del 5 al 8 de marzo en la Casa de Cultural (calle Clavel), de 11 a 14 y de 17 a 21 horas, de lunes a viernes, y de 11 a 14 horas, el sábado 8 de marzo; y también en la sede de Arroyo Contra el Cáncer, en la calle Morales, de 11 a 14 horas. Además, el mismo día de la marcha se podrá colaborar desde una hora antes de empezar, con dorsal o con una donación en la cuenta ES46 3085 0103 54 2608828527, con el concepto ‘Arroyo’, más el nombre y apellidos y DNI.

Durante el acto de presentación, el regidor, Sarbelio Fernández, y el vicepresidente de la Asociación Española contra el Cáncer en Valladolid, Javier Arroyo, convocaron a los vecinos a unirse a la marcha para esta XIII edición, con el fin de “”dar un nuevo impulso a la organización e involucrar a más participantes y colaboradores”, tal y como apuntó Fernández, quien mencionó que esta es una de las “acciones conjuntas” en las que trabajan la institución y la AECC, que a partir de este año será la que “lidere la organización de la marcha, con el apoyo económico del Ayuntamiento”.

Por su parte, Javier Arroyo, quien disculpó al presidente de la AECC, Artemio Domínguez, quien no acudió por razones familiares, recordó que el Ayuntamiento y la asociación “caminan juntos desde hace mucho tiempo, con el objetivo de recaudar fondos para ayudar en la investigación del cáncer”, que calificó como el “mayor problema de la sociedad desde el punto de vista sociosanitario”. “Para hacerle frente no queda otro remedio que apoyar la investigación”, animó.

Así, consideró que “entre todos, el camino es más fácil si se ensancha la cadena contra el cáncer y hacer una marcha en pos del objetivo, plantarle cara”. “El cáncer se cura en muchas ocasiones y buscamos que cada vez sean más, y esto se lleva a cabo apoyando la investigación”, apuntó.

Además, consideró que la edad media de la población del municipio, que no llega a los 40 años, “es un tesoro, un empuje y capacidad para impulsar proyectos” como este. “Nos lo tenéis que transmitir con proyectos”, reclamó.

Desde la AECC Valladolid señalaron, por último, que su presupuesto para investigación asciende este año a 800.000 euros, que se obtienen con actividades durante todo el año, principalmente mediante marchas de este tipo, que se replican en medio centenar de municipios de la provincia, y que llega a la capital vallisoletano, en 2025, el 26 de octubre. Con este montante se financian becas predoctorales.