
Sociedad
El asistente personal para mayores y dependientes como nicho de empleo en los pueblos
Aspaym e Impulsa Igualdad Castilla y León ponen en marcha unnuevos cursos dirigidos a desempleados o cuidadores

Este lunes arranca una nueva edición del proyecto ‘Asistencia personal en el medio rural: alternativas pensadas en la autonomía de las personas’, que promueven Aspaym e Impulsa Igualdad Castilla y León y financia la Diputación Provincial de Valladolid, con el objetivo de mejorar la inserción laboral de residentes de pueblos de menos de 20.000 habitantes.
La iniciativa está dirigida a personas desempleadas o a personas que se han encargado de manera altruista de personas mayores o de personas con discapacidad o dependencia y tienen intención de hacerlo profesionalmente como asistentes personales en los municipios participantes este año.
Los cursos, gratuitos en modalidad online (por lo que se requerirán conocimientos básicos de informática), comenzarán el próximo mes para residentes en el municipio de La Seca, que se desarrollará del 10 de marzo al 6 de abril. Previamente, tendrá lugar una jornada divulgativa para presentar el proyecto el 17 de febrero a las 17:00 horas en el Centro Social del pueblo (c/ Iglesia, s/n). Para ambos casos, las personas interesadas en asistir o participar deben inscribirse en este formulario.
Las próximas formaciones se desplazarán a las localidades de Villanueva de Duero y Viana de Cega, que se impartirán desde el 5 de mayo al 1 de junio. Les seguirán a lo largo del año Matapozuelos, Aldeamayor de San Martín, Boecillo, Mojados y Olmedo, de los que se irán anunciando fechas próximamente.
Estos cursos permitirán a las personas participantes adquirir la cualificación profesional de asistencia personal. Quienes superen satisfactoriamente la formación, y que así lo comuniquen, pasarán a formar parte de la bolsa de empleo de IMPULSA IGUALDAD Castilla y León, que ampliará sus posibilidades de empleabilidad.
Igualdad de oportunidades
La finalidad de esta iniciativa es proporcionar apoyo a las personas con discapacidad y en situación de dependencia y personas mayores que residen en el medio rural de la provincia de Valladolid, a través de la asistencia personal para facilitar su participación activa en la sociedad y el desarrollo de su proyecto de vida en su entorno habitual en igualdad de oportunidades que el resto de la ciudadanía, así como equilibrar el acceso a los recursos entre las zonas urbanas y las rurales.
Otra de las líneas específicas es promover la figura de asistente personal como nicho de empleo y oportunidad laboral en el ámbito rural, y formar a personas en asistencia personal para que puedan trabajar como profesionales y así aumentar el número de servicios de esta ayuda para personas con discapacidad y/o dependencia en la provincia de Valladolid
✕
Accede a tu cuenta para comentar