Sociedad

El PP da la cara por los pacientes afectados con ELA y sus familias

Ester Muñoz reclama a Sánchez financiación en Salamanca ante la situación crítica de muchos enfermos: "Hay muchos encerrados en pisos y sin recursos que están pidiendo la eutanasia porque no pueden permitirse vivir"

Ester Muñoz y Carlos García Carbayo, antes del acto con pacientes de la ELA en la sede del PP de Salamanca
Ester Muñoz y Carlos García Carbayo, antes del acto con pacientes de la ELA en la sede del PP de SalamancaDavid ArranzIcal

La sede provincial del PP de Salamanca ha acogido esta tarde un acto organizado por los populares en defensa de las personas afectadas por la ELA, la esclerosis lateral amiotrófica -una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular que provoca una parálisis muscular progresiva de pronóstico mortal-, con la presencia del alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, así como de la portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, la leonesa Ester Muñoz, quien ha aprovechado este encuentro para reclamar a Sánchez financiación urgente para las familias con personas afectadas por la ELA.

"Hay pacientes encerrados en pisos y sin recursos que están pidiendo la eutanasia no porque quieran morir, sino porque no pueden permitirse vivir", advertía Muñoz, quien aseguraba que el coste de esta enfermedad puede superar los 60.000 euros al año.

Asimismo, la dirigente popular echaba en cara al Gobierno de Sánchez que haya usado a los pacientes para hacerse una foto y luego dejarles tirados, así como por haber intentado "cargar" a las regiones la financiación de esta enfermedad.

Durante su intervención la portavoz del PP recordaba que la ELA fue uno de los asuntos capitales de su labor cuando llegó al Congreso de los Diputados y fue nombrada como vicesecretaria del área sanitaria. “Conocí a muchos pacientes y familias, conocí de verdad la problemática y me cambió la vida: me desgarré de una manera que no me había pasado nunca”, apuntaba, mientras aseguraba que además del deterioro físico inexorable, el diagnóstico de esta enfermedad es un desafío económico que no todos los pacientes pueden permitirse. En este sentido, recordaba que el PP solicitó la inclusión de 230 millones de euros para sustanciar con fondos la ley.

Por el contrario, la dirigente ponía en valor el modelo sociosanitario de Castilla y León, y su compromiso "con hechos", decía, con la dependencia, la enfermedad neurodegenerativa y la atención a las personas más vulnerables.

El alcalde salmantino, por su parte, reivindicaba la figura de Muñoz en la defensa de la Ley ELA y en la exigencia de su financiación. "Los pacientes y familias tienen en ella una aliada firme y sensible”, decía el regidor.

Antes, en declaraciones a los medios, Muñoz acusaba al presidente del Gobierno diniciar un proceso para “evitar la alternancia política en España”. Una estrategia que el mandatario estaría articulando en torno a “tres pilares”, en los “ataques” al poder judicial, a los estamentos legislativos y, también, a los medios de comunicación libres”.

Y tras mencionar la condena “por primera vez en la historia del país” al fiscal general del estado por parte del Tribunal Supremo, Muñoz, dirigiéndose a los suyos, afirmaba que "este es el Gobierno que tenemos y alo que nos enfrentamos y es al que tenemos que ganar”.