Sociedad

Castilla y León planta cara a la discriminación de la mujer con discapacidad en el medio rural

Más de un centenar de mujeres participan en Medina de Rioseco en una jornada en la que se hace hincapié en la importancia de que este colectivo pueda vivir donde quiera y con todos los servicios garantizados

María Victoria Moreno, Conrado Íscar, David Esteban y Francisco J. Sardón junto a Sara de Torres Riveiro al inicio de la jornada
María Victoria Moreno, Conrado Íscar, David Esteban y Francisco J. Sardón junto a Sara de Torres Riveiro al inicio de la jornadaAyto. Medina RiosecoLa Razón

Más de un centenar de mujeres con discapacidad han participado este martes en la localidad vallisoletana de Medina de Rioseco, en una jornada sobre este colectivo en el medio rural organizada por la Comisión de la Mujer del Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en Castilla y León (Cermi) de Castilla y León.

Un acto que ha contado con la presencia de la directora general de la Mujer, María Victoria Moreno; del presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar; el alcalde de Medina de Rioseco, David Esteban; y el presidente del CERMI Castilla y León, Francisco J. Sardón, junto a Sara de Torres Riveiro, delegada de Derechos Humanos y Agenda Política de la Fundación CERMI Mujeres, que fue la encargada de impartir la ponencia marco.

Esteban destacaba que Castilla y León cuenta con la mejor atención a la dependencia y a la discapacidad, y hacía referencia a programas como el "A Gusto en Casa" de la Junta, al tiempo que ponía en valor el compromiso de la Ciudad de los Almirantes en est materia y que le valió hace seis años para alzarse con el Premio de Accesibilidad Universal otorgado por la Reina Letizia.

La directora general de la Mujer señalaba que la defensa de la igualdad es que los hombres y mujeres juntos y destacaba también el camino que se está recorriendo en Medina de Rioseco a favor de la accesibilidad y atención a la dependencia. “La Junta de Castilla y León tiene un gran compromiso con la mujer y, en este caso, con la mujer con discapacidad en el medio rural”, decía, mientras reafirmaba el compromiso de la Junta de "no dejar a ninguna mujer atrás" así como de trabajar en colaboración con todas las administraciones y con las entidades del Tercer Sector para conseguirlo.

Por su parte, Sardón hacía hincapié en la importancia de que las personas con discapacidad puedan vivir donde quieran y con todos los servicios garantizados, y recordaba también los logros conseguidos por el Cermi en su cuarto de siglo de vida "gracias al diálogo permanente con las administraciones públicas y al convencimiento de que es necesaria una colaboración público privada para atender a todo el territorio en materia de discapacidad”.

El presidente de Cermi señalaba que la comunidad se ha convertido en un referente en materia de accesibilidad, con la aprobación de leyes pioneras como la ley de Igualdad de Oportunidades y la de Servicios Sociales, "puntas de lanza -decía- de otros territorios para que tomaran nota de lo que hacemos aquí", además de con iniciativas como la asistencia personal para que las personas dependientes puedan vivir su vida de manera más plena.

Finalmente, Conrado Íscar explicaa que la Diputación trabaja cada día para que ser mujer con discapacidad en el medio rural no sea una barrera, a través de políticas que logren ser referente y que estén encaminadas a cubrir todos los servicios. "Jamás vais a estar solas", afirmaba Íscar refiriéndose a las mujeres, mintras llamaba a seguir creciendo juntos como sociedad.

Tras la inauguración se ha celebrado la ponencia marco y posterior debate ‘La CEDAW para todas II’, impartida por Sara de Torres Riveiro. En una intervención dinámica y participativa, ha explicado en qué consiste la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer acercando a las asistentes sus derechos y ofreciendo herramientas para defenderlos.

La actividad concluirá esta tarde con el espectáculo de género y comedia ‘Construyendo en igualdad’, a cargo de la artista Popy Vegas, que abordará desde el entretenimiento la necesidad de eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres.