Pulseras de protección

Ofensiva del PP contra Ana Redondo : "Se está riendo de las mujeres víctimas de violencia de género"

Los populares se movilizan en las Cortes y en los ayuntamientos contra el "inaceptable manoseo" del feminismo por parte del Gobierno y para exigir el cese de la ministra por su gestión con las pulseras antimaltrato

Jaime de los Santos llega a la sede del PP junto a Mercedes Cantalapiedra, Isabel Blanco y María José de la Fuente Fombellida
Jaime de los Santos llega a la sede del PP junto a Mercedes Cantalapiedra, Isabel Blanco y María José de la Fuente FombellidaRubén CachoIcal

El PP redobla su ofensiva contra la ministra de Igualdad, la vallisoletana Ana Redondo, para forzar y exigir su cese por la "nefasta" gestión que está haciendo de las pulseras antimaltrato.

Los populares llevarán al parlamento autonómico una iniciativa así como a todos los ayuntamientos de la comunidad con esta finalidad, pero también para reclamar a la también presidenta del PSOE en Castilla y León más información sobre los fallos de los dispositivos en materia de seguridad y protección a las víctimas, así como el número de afectadas en Castilla y León, cuando además estaba avisada con antelación por la Fiscalía, los jueces, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado o las propias mujeres amenazadas.

Así se ha anunciado este martes tras la reunión que ha mantenido en Valladolid el vicesecretario de Educación e Igualdad del PP, Jaime de los Santos, con parlamentarios del partido en Castilla y León, en vísperas de que la ministra comparezca en el Senado para dar cuenta de su gestión en este asunto, tras ser reprobada la semana pasada en el Congreso de los Diputados por este episodio "tristísimo y dramático" para muchas mujeres

El dirigente poplar denunciaba el "inaceptable manoseo" del feminismo que hace cada día el Gobierno de España "para cazar algún voto". De los Santos señalaba que durante meses se ha estado avisando de los fallos y echaba en cara a la ministra que todo lo que ha dicho es que estos fallos han afectado al 1 por ciento de las 46.000 víctimas de violencia machista registradas con ese mecanismo de prevención, proyección y seguridad, o que al menos no ha habido que lamentar ninguna muerte.

"¿Le parece poco un uno por ciento: 46 mujeres? ¿O que haya jueces que hayan declinado poner esta protección porque saben que no funciona? ¿O que estas pulseras que con el anterior adjudicatario eran una medida segura, hoy se pueden quitar como si fuera un reloj?", se preguntaba el popular, quien reprochaba también a todos los ministros de Sánchez por salir "en manada" a defender a la ministra. "Se están riendo de las víctimas de la violencia machista", denunciaba De los Santos.

La procuradora del PP en las Cortes, Inmaculada Ranedo, aseguraba, por su parte, que en el partido no se podían quedar de brazos cruzados ante este "escándalo" y por ello han decidido llevar al hemiciclo una proposición no de ley para cuestionar el “despropósito” de las políticas de igualdad del Gobierno, así como para exigir el cese o dimisión de la ministra Ana Redondo, lo que obligará a posicionarse a los socialistas.

Asimismo, Ranedo señalaba que pedirán toda la información sobre los fallos registrados que hayan podido dejar “desprotegidas” a las mujeres de Castilla León y les hayan generado inseguridad.

"El Gobierno que se define como el más feminista de la historia es el que más daño está haciendo a las mujeres", finalizaba la parlamentaria, quien recordaba también la rebaja de penas que supuso la ley del solo sí es sí para más de un millar de agresores sexuales, de los cuales cientos de ellos pudieron salir de la cárcel a la calle con antelación.