
Sanidad
El Consejo de Enfermería de Castilla y León se suma a la conmemoración del Día Universal de la Infancia y reclama la puesta en marcha del despliegue de la figura de las enfermeras escolares
La presencia de esta figura no solo permite atender emergencias o gestionar
enfermedades crónicas, sino también promover hábitos saludables, detectar riesgos
tempranos y crear entornos escolares más seguros

El Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla y León remarca la importancia de desplegar la figura de las enfermeras escolares afianzando políticas públicas que garanticen la atención sanitaria en el ámbito escolar y que reconozcan el rol esencial de estos profesionales en el desarrollo físico, emocional y social de los niños. Se trata de “una cuestión de gran importancia sanitaria en el que las enfermeras y enfermeros de esta comunidad autónoma desempeñan un papel fundamental” ha manifestado el presidente de esta entidad colegiada, Enrique Ruiz coincidiendo con la conmemoración el 20 de noviembre del Día Universal de la Infancia.
“Defender los derechos de la infancia implica asegurar que cada niño tenga acceso a cuidados de salud adecuados en todos los espacios donde crece y aprende. La enfermería escolar no es un lujo, es una necesidad”, cuenta Enrique Ruiz, “la presencia de una enfermera en cada centro educativo contribuye a la equidad, a la prevención y a la protección integral de los menores en todos los espacios donde los niños desarrollan su vida diaria, especialmente las escuelas, donde pasan la mayor parte de su tiempo”.
Respaldo de la normativa
El Día Universal de la Infancia, establecido por la ONU la entidad colegial recuerda que tanto la normativa nacional como la legislación autonómica respaldan la necesidad de contar con atención sanitaria en el ámbito escolar, garantizando así el derecho a una educación en condiciones de igualdad y seguridad para todos los estudiantes. “Queremos llamar la atención sobre este importante recurso de salud tanto a la Consejería de Sanidad como a la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León para que actúen de manera inmediata y coordinada en su implementación en los centros educativos de la región. Es imperativo que se dé prioridad a la salud y bienestar de nuestros niños y jóvenes, y la presencia de enfermeras escolares es un paso fundamental en esta dirección, ya que el contacto con los padres y madres es imprescindible para la detección temprana de señales de alerta en la salud y el desarrollo de los menores”, ha asegurado Ruiz Forner.
Descontento de las familias y recogida de firmas
El Consejo de Enfermería de Castilla y León se ha sumado a la Campaña de recogida de firmas para presentar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que permita promulgar una ley para garantizar la presencia de una enfermera escolar en todos los centros educativos de Castilla y León. Esta acción, puesta en marcha por el sindicato CSIF cuenta además con el apoyo de la Confederación de Federaciones de AMPAS de Castilla y León y tiene como objetivo que la ILP sea tenida en cuenta y se vote en las Cortes para a continuación trabajar en la redacción de la Ley de Enfermería Escolar y su posterior aprobación.
Ruiz Forner reafirma el trabajo y beneficios que pueden ejercer la figura de la enfermera escolar en la prevención sexual, el tabaco y el alcohol, la obesidad infantil o la detección temprana en bullying, porque “se puede tener una visión más cercana”, además de la depresión o la soledad no deseada en menores o la enseñanza en primeros auxilios y la labor investigadora con recogida de análisis y datos.
Esta campaña contempla la recogida de firmas en los colegios de enfermería de las nueve provincias y en carpas informativas y de apoyo que CSIF ha desplegado en capitales y municipios grandes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


