
Patrimonio
Descubre esta sorprendente iglesia mudéjar con recuerdos templarios y con necrópolis incluida
Se ubica en plena comarca de Tierra de Pinares de la provincia de Valladolid

Castilla y León esconde mucho patrimonio. Alguno ha llegado hasta nuestros días en un estado ruinoso, otros en cambio permanecen en pie, eso sí, con múltiples reformas, pero que los convierten en edificios únicos y en auténticos tesoros, muy desconocidos para los viajeros.
Nuestra iglesia protagonista se halla a unos 77 kilómetros de Valladolid capital y en plena comarca de Tierra de Pinares. Allí aparece ante nuestros ojos una pequeña localidad, de poco más de un centenar de habitantes, que como tantos otros muchos por estos lares, cuenta con su propio tesoro. Y menudo es. Se trata de la localidad de Muriel de Zapardiel.
Allí, en el centro del pueblo se yergue la iglesia de Nuestra Señora del Castillo. Un recinto patrimonial, que fue construido en los siglos XI y XII y fue declarado Monumento Nacional en el año 1983.
Una de las peculiaridades de esta construcción es que a escasos metros nos topamos con una torre, separada del templo y que se debe, según cuentan a que durante la Edad Media, el conjunto debió pertenecer a una encomienda de los templarios. Dicha torre se rehízo bien entrado el siglo XVI.
De la primera construcción de la iglesia solo se conservan los ábsides central y el meridional de la cabecera, mientras que el resto son reformas que se han ido realizando desde el siglo XVI hasta la actualidad. Una iglesia de estilo románico-mudéjar, donde sobresale el triple ábside de la cabecera mientras en el exterior se pueden contemplar arquerías ciegas que han sido construidas en ladrillo.
Ya en el interior de la iglesia es interesante observar su artesonado mudéjar, su sagrario del siglo XVI o un órgano barroco. Y otro elemento que uno no se puede perder es la torre construida, con utilidad para la vigilancia. Al interior se llega por una escalera exterior, a semejanza de las torres de la muralla de la vecina Madrigal de las Altas Torres.
Y finalmente, otro aspecto interesante se halla en su necrópolis, considerada como una de las más importantes e España, que cubre el suelo de la iglesia, de uno de sus laterales e incluso de tierras anexas en los jardines. Un recinto en su conjunto espectacular y que uno no se debe perder si se deja caer por estos lares.
✕
Accede a tu cuenta para comentar