Medio Ambiente

La Diputación de Zamora mejora el abastecimiento de agua en Belver de los Montes con la instalación de una depuradora

Las actuaciones cuentan con una inversión que supera los 165.000 euros

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, visita la nueva ETAP
El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, visita la nueva ETAPDiputación de ZamoraDiputación de Zamora

La Diputación de Zamora ha financiado y ejecutado dos actuaciones esenciales para mejorar el abastecimiento de agua potable en Belver de los Montes, destinadas a garantizar la calidad y seguridad del suministro a los vecinos de esta localidad terracampina.

El presidente de la Diputación, Javier Faúndez Domínguez, acompañado por el diputado provincial por la circunscripción de Villalpando, José Ángel Ruiz Rodríguez, y el alcalde de Belver de los Montes, Óscar Marzo Pascual, ha visitado hoy ambas actuaciones, que han supuesto una inversión global superior a 165.000 euros, financiada casi en su totalidad por la institución provincial.

Instalación de un equipo de tratamiento para la reducción de nitratos

La primera de las actuaciones ha consistido en la instalación de un equipo de tratamiento en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), destinado a reducir los niveles de nitratos detectados en el agua de consumo y restablecer su potabilidad.

Esta obra se ha ejecutado en el marco del Plan de Emergencia de Actuaciones en los Sistemas de Abastecimiento o Red de Saneamiento, con un presupuesto total de 48.300 euros, de los cuales la Diputación de Zamora ha aportado 38.000 euros (el 78,67 % del total), mientras que el Ayuntamiento ha contribuido con 10.300 euros.

El convenio de colaboración suscrito entre ambas administraciones ha permitido ejecutar una ETAP compacta para la reducción de nitratos mediante resinas de intercambio iónico, instalada en una edificación municipal existente entre el depósito de cabecera y el depósito elevado.

El sistema implantado incluye un filtro autolimpiable de protección; un equipo reductor de nitratos con control automático y depósito de salmuera de 1.000 litros, un grupo de bombeo con bombas centrífugas multietapas; un cuadro eléctrico de protección y control con sistema de alarma y comunicación remota, y la conexión hidráulica con la red de impulsión hacia el depósito municipal.

Con esta actuación, el municipio ha resuelto el problema de exceso de nitratos detectado en los análisis del agua, garantizando su calidad y el cumplimiento de la normativa sanitaria.

Construcción de un nuevo depósito de abastecimiento

La segunda intervención ha consistido en la construcción de un nuevo depósito de abastecimiento de agua potable, que refuerza la capacidad de almacenamiento y mejora la presión y el servicio en todo el núcleo urbano.

El antiguo depósito presentaba multitud de fugas y había problemas de presión en el sistema de abastecimiento del pueblo por lo que se optó por la construcción de un nuevo depósito en una cota más alta.

El proyecto ha contemplado la ejecución de un depósito de hormigón armado en superficie, con una capacidad aproximada de 96 metros cúbicos, construido sobre una losa de 40 centímetros de espesor y muros de 30 centímetros y 4,27 metros de altura, cubierto mediante forjado de viguetas de hormigón a un agua.

Asimismo, se han ejecutado las instalaciones de llaves y desagües, la red eléctrica soterrada para la alimentación del depósito, un vallado perimetral con puerta de acceso, y las nuevas conducciones de conexión con el depósito antiguo y con la red municipal de abastecimiento, mediante tuberías de polietileno de alta densidad de 90 mm aptas para uso alimentario y 16 atmósferas de presión.

También se ha instalado una caseta prefabricada de cloración que garantiza el tratamiento del agua antes de su distribución.

Las obras contaron con una inversión total de 118.925,19 euros, ejecutadas por la empresa Riegos Murcia S.L.

Valoraciones institucionales

Durante la visita, Javier Faúndez ha subrayado que “la mejora de los sistemas de abastecimiento y saneamiento en los pequeños municipios es una de las principales líneas de trabajo de esta Diputación. Actuaciones como las de Belver de los Montes permiten garantizar un servicio básico como es el agua potable, con infraestructuras modernas, seguras y sostenibles”.

Del mismo modo, el presidente ha destacado que “estas obras suponen un antes y un después para el pueblo, que llevaba años arrastrando problemas de calidad y capacidad en el suministro. Hoy podemos decir que Belver de los Montes cuenta con un abastecimiento moderno, eficiente y con agua de máxima calidad”.

Con estas actuaciones, la Diputación de Zamora reafirma su compromiso con la mejora de las infraestructuras hidráulicas en los municipios de la provincia, garantizando servicios esenciales que contribuyen al bienestar y la calidad de vida en el medio rural.