
Economía
El director de EFCL aboga en su segundo libro por potenciar el papel del asociacionismo empresarial como motor de la sociedad civil
Eduardo Estévez presenta “El asociacionismo empresarial: ¿el quinto poder?” el próximo 27 de noviembre a las 17,30h en el Hotel AC Santa Ana de Valladolid

El director de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), Eduardo Estévez, ha plasmado en un nuevo libro su amplia experiencia profesional al frente de esta organización, a través de una serie de reflexiones dirigidas a mostrar el papel fundamental que juegan las asociaciones empresariales en nuestra sociedad y a ayudar a que el sector adquiera una mayor relevancia e influencia en España como contrapeso del poder político.
Este es el objetivo principal de “El asociacionismo empresarial: ¿el quinto poder?”, publicación que se presenta como un manual para la gestión exitosa de una asociación empresarial, aportando herramientas prácticas para su dirección, gobierno y lobby, que permitan a estas organizaciones cumplir su verdadero propósito de una manera independiente, eficaz y honesta.
Editado por Aranzadi, el libro estructura su contenido en 20 capítulos en torno a dos apartados. El primero de ellos, más técnico, se dirige a la gestión de las organizaciones y aborda, desde un enfoque práctico, aspectos cruciales como la importancia del capital humano, la comunicación eficaz o las relaciones institucionales.
En este sentido, Eduardo Estévez aboga por una mayor profesionalización del asociacionismo, a través de la dotación de los medios, presupuestos y equipos humanos necesarios para el buen desarrollo de la actividad asociativa. Además, también ofrece las claves para una gobernanza ejemplar y eficiente en las organizaciones.
En una segunda parte, la publicación se centra en analizar la función de lobby que deben ejercer las asociaciones para hacer valer su influencia en las tomas de decisiones y defender con éxito los intereses de los asociados.
Para ello, es fundamental que las asociaciones operen como instituciones plenamente libres y autónomas, desprovistas de cualquier dependencia externa que pueda limitar o coartar su capacidad de acción.
“Por eso la independencia financiera de las asociaciones empresariales es esencial para garantizar su autonomía operativa y su capacidad para defender los legítimos intereses de sus integrantes. Esta máxima fundamental la aplicamos rigurosamente en la Empresa Familiar de Castilla y León, lo que nos posiciona como un interlocutor de alto valor, fiable e íntegro en el panorama empresarial, social y político”, destaca el presidente de EFCL, Isidoro Alanís, en el prólogo del libro.
Con todo ello, la finalidad de la publicación es poner en valor la importancia del asociacionismo para el desarrollo de la sociedad y su papel como contrapeso del poder político, algo que solo se puede conseguir desde los valores de democracia, sensatez, honradez y esfuerzo, y con la implicación de los propios empresarios.
Dirigido a empresarios, políticos, directivos y profesionales de las organizaciones empresariales, Eduardo Estévez presentará este nuevo libro el próximo 27 de noviembre a las 17,30 horas en el Hotel AC Santa Ana de Valladolid, en un acto en el que estará acompañado por el actual presidente de EFCL, Isidoro Alanís, y por su presidente de Honor, Juan Manuel González Serna, además de gran número de empresarios familiares pertenecientes a la asociación.
Se trata del segundo libro de Eduardo Estévez tras la publicación en 2021 de “Cómo sobrevivir en la empresa familiar”, que ha alcanzado su tercera edición con la incorporación de nuevos contenidos relacionados con los asuntos cruciales que deben abordar las familias empresarias que tengan como objetivo la continuidad de la actividad económica de generación en generación.
Nacido en Salamanca en el seno de una familia empresaria, la experiencia de Eduardo Estévez en el asociacionismo comenzó en el Círculo de la Empresa Familiar de Salamanca hasta que en 1997 se constituyó Empresa Familiar de Castilla y León, organización que dirige desde sus comienzos.
Licenciado en Jurídico-Empresarial en la Universidad CEU San Pablo. Y con varios másteres, uno de ellos en Derecho Deportivo, Eduardo Estévez está especializado en coaching ejecutivo y en consejos de administración.
También es articulista en diversos medios de comunicación y conferenciante sobre la temática de empresa familiar y asociacionismo empresarial.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


