Deportes

España, líder mundial en porcentaje de campos de golf que riegan con agua regenerada

La Asociación Española de Campos de Golf celebra en Salamanca su V Encuentro Empresarial con récord de participación de asociados y con el turismo de interior como protagonista

La Asociación Española de Campos de Golf celebra en Salamanca su V Encuentro Empresarial
La Asociación Española de Campos de Golf celebra en Salamanca su V Encuentro Empresarial La Razón

El V Encuentro Empresarial de la Asociación Española de Campos de Golf ha concluido con éxito en la ciudad salmantina, organizado en colaboración con la Asociación de Campos de Golf de Castilla y León. Bajo el título "El Golf de interior como oferta turística complementaria de un destino patrimonial, cultural y gastronómico: Castilla y León", este encuentro reunió a destacados representantes de los sectores empresarial, turístico y deportivo. Durante el evento, se discutió y promovió el potencial del golf como un componente integral del turismo de interior en la región, destacando su capacidad para enriquecer la oferta turística de Castilla y León.

Los datos preliminares del estudio del uso del agua en España, realizado por la Universidad de Cádiz, en la que han participado un amplio número de campos, destacan que más de la mitad de los recursos hídricos (56%) utilizados en los campos de golf españoles provienen de recursos no convencionales como las aguas regenerada y las aguas desaladas. El 92% de los campos tienen implantadas técnicas para reducir el consumo de agua, lo que demuestra el fuerte compromiso del sector con la sostenibilidad.

En el encuentro también se anticiparon datos de la segunda oleada del Informe de Impacto Económico que está realizando el IE y que reflejan que la facturación nominal y el empleo en los campos de golf recuperaron los niveles prepandemia, reforzando la importancia del sector en cuanto a creación de empleo, turismo y motor de activación económico.

Este informe es parte de las iniciativas incluidas en el Proyecto Experiencias: Digital Green España, cuya web del destino PlaySpain.Golf se ha presentado en primicia aunque aún está en fase no visble. En este sentido, se ha puesto en valor la comunicación para revertir la imagen distorsionada del sector, así como todas las acciones que se van a llevar a cabo durante los próximos meses para presentar el proyecto así como los datos en términos globales y en clave regional según cada destino.

Para Luis Nigorra, Presidente de la AECG, “el sector del golf esta demostrando su compromiso con la triple sostenibilidad social, económica y medioambiental, como se ha podido comprobar

en este V Encuentro. Gracias a la ciudad de Salamanca por acoger este encuentro y a la Junta Castilla y León por valorar la importancia de los campos de interior en su desarrollo turístico”.

“El golf goza de muy buena salud y debemos aprovechar este momento en el que se están despertando nuevas aficiones, algo a lo que tratamos de responder con programas de formación de jugadores jóvenes que puedan llegar a futuras figuras y embajadores de este deporte” afirmó Gonzaga Escauriaza, Presidente de la Real Federación Española de Golf.

Fernando Molinero, Director General de Deportes del Consejo Superior de Deportes recalcó la necesidad que “tenemos de trabajar por conseguir esos referentes deportivos como Jon Rahm y esos eventos tan significativos como el Acciona Open de España que fomentan la afición y el conocimiento del golf por parte de otros estamentos sociales”.

Por último Miguel Garrido, Vicepresidente de CEOE y Presidente de CEIM, resaltó que “el golf es empresa, es deporte, es turismo y su impacto no solo se mide en datos objetivos sino en todos esos intangibles que hacen que debamos velar por derribar cualquier traba a su desarrollo e incentivar la inversión en el primer destino mundial de golf del mundo”.

En el encuentro han participado el Alcalde de Salamanca, D. Carlos Manuel García Carbayo, el Director General de Deportes del Consejo Superior de Deportes, D. Fernando Molinero Revert, la Subdirectora General de Desarrollo y Sostenibilidad Turística de la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno de España, Dña. Ana Muñoz, el Director General de Deportes de la Junta de CyL, D. Enrique Sánchez-Guijo y el Vicepresidente de la CEOE y Presidente de CEIM, D. Miguel Garrido