
Curiosidades
Éste es el pequeño pero deslumbrante pueblo que vio nacer a Jesús Calleja
Pasó parte de su infancia en esta pequeña localidad de la provincia de León

El aventurero y presentador leonés Jesús Calleja se convertirá en el día de hoy en el tercer español en viajar al espacio. Y lo hará a bordo del cohete New Shepard, de la compañía Blue Origin, para superar la línea de Kármán, el límite que marca el inicio del espacio exterior.
La peculiaridad de Jesús Calleja es que a diferencia de sus dos predecesores compatriotas, no es un astronauta profesional, sino un explorador y aventurero, que ha logrado cumplir uno de sus máximos sueños. Y gran parte de esta visión de aventura tiene que ver con sus orígenes y, particularmente, con su lugar de nacimiento, un coqueto pueblo que hoy cuenta con apenas medio millar de habitantes, y que es un paraíso de riqueza natural y cultural.
Nos estamos refiriendo a Fresno de la Vega, ubicado en la ribera izquierda del río Esla, en la comarca Páramo, Órbigo y Esla, que cada vez atrae a más visitantes a este localidad. El propio Calleja relata que vivió aquí parte de su infancia y gracias a una peluquería para señoras que regentaban sus padres.
Una de las principales atracciones turísticas, en el ámbito del patrimonio, es la iglesia de San Miguel Arcángel, templo del siglo XIII y que cuenta con el marchamo de Bien de Interés Cultural. De estilo barroco, a uno le impresiona su retablo, fechado en 1767, con una curiosidad, sus lados oeste y sur son de estilo mudéjar y sus lados este y norte son románicos.
También, digno de ver es la Casa Museo del Pan, donde se vislumbran aperos de labranza centenarios y fotografías del pasado para conocer más esta localidad.

Pero uno de sus platos fuertes, y que atrae año tras año a cientos de visitantes es la Feria del Pimiento, que tiene lugar en el mes de septiembre y donde se degusta este exquisito producto para luego elegir el mejor del año.
Además, si de algo anda sobrada esta localidad es de naturaleza, pudiendo realizarse distintas actividades como pasear por la campiña en caballo o recorrer en piragua el río Esla. Y para los amantes del senderismo, una ruta peculiar la de los Molinos, donde se puede visitar diez molinos que se conservan en pie en un recorrido natural de unos siete kilómetros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar