Experiencias en el extranjero

Televisión
El lanzamiento en la nave New Shepard de Blue Origin, propiedad del dueño de Amazon, ha sido un éxito. La misión del aventurero Jesús Calleja ha durado unos diez minutos y ha transcurrido dentro de lo previsto. Así los tripulantes del New Shepard se han elevado más allá de la conocida como línea de Kármán, el límite entre la atmósfera y el espacio exterior.
Los participante en la aventura han sufrido una aceleración de hasta cinco veces la fuerza de la gravedad, Calleja, de unos 60 kilos de peso, habrá tenido la sensación de pesar 350 kilos. Esta sensación ha continuado hasta que la cápsula se ha soltado del cohete y ha alcanzado su cénit, situado a 106 kilómetros sobre el nivel del mar. A partir de ese momento, han experimentado la ingravidez dentro de esta.
Tras el aterrizaje, Jesús Calleja ha mostrado su emoción al ver cumplido su sueño de viajar al espacio.
Jesús Calleja, muy feliz, finaliza la conversación
"Si tuviera más tiempo, me divertiría con la ingravidez. Me encantaría volver a disfrutar de esta experiencia. Pagaría lo que fuera. Si quieren que les comente la carrera espacial, Blue Origin, aquí estoy. Me iría a su siguiente estación espacial que monten"
"Al llegar abajo, para serte sincero, me he concentrado en contener las emociones e intentar recomponerme. Pero no he sido capaz. Una imagen vale más que las palabras. Estaba abrumado"
"Todo lo que nos ha ocurrido en este día. El previo, el lanzamiento y la parte posterior. El cuarto será el más emocional"
"Es muy importante gestionar las aficiones de los niños y los jóvenes. También en las redes sociales. No debería existir la pregunta de que la Tierra es plana. Si no lo comprendes, no significa que lo sea. Necesitas que te lo expliquen bien, te lo enseñan...No regalan nada en la vida. Lo conseguí porque focalicé, aunque fuese una profesión loca. Mis padres no me pusieron barreras. Chavales, soñad. Y perseguirlo. A veces hay que ser un poco transgresor. Y llegarás a lugares donde no tendría por qué estar. Soy de una familia humilde"
"Voy a seguir como siempre. No voy a ir por la calle diciendo que fui al espacio. Me voy a hacer un collar especial que voy a añadir a los míos. Una moneda con el mismo aluminio de la nave, que te entrega el instructor y te la llevas al espacio contigo. Va a ir conmigo siempre a partir de ahora"
"No podíamos movernos por el protocolo de seguridad. No parábamos de hablar. Intercambiábamos impresiones. Generas un vínculo. De hecho, tenemos un grupo de WhatsApp. Tengo que ir a Australia, volver a Estados Unidos...hacer comidas, cenas..."
"Sigo siendo un niño. La mirada de un niño es la mejor mirada, la de la curiosidad. Y al sigo teniendo, por eso he estado viviendo esta experiencia. En mi caso, deseo no descansar nunca"
"Me habían avisado los dos astronautas españoles anteriores. Yo he tenido una vida muy intensa. Creía que era capaz de controlar la emoción al ver ese azul intenso, la oscuridad del espacio y una curvatura abrumadora. Estuve llorando arriba y no fui capaz de dejar de llorar hasta que han pasado unos minutos tras mi llegada. Ha sido un impacto visual único. Muchísimo más espectacular y mágico de lo que me podía imaginar. Una imagen que jamás se me va a ir de la cabeza"
"Toda la humanidad nos vamos a beneficiar de experiencias como estas. Es sostenible y nos permite mejorar en este ámbito"
"Normalmente, suelo trabajar sin guiones. Porque no te encorsetas. Me ha sobrecogido tanto al llegar tan arriba y ver todo. Se me ha olvidado que estaba dentro de un programa. Ha sido el impacto más potente que he vivido en mi vida"
"Es un negro profundo. Del espacio. Y es sorprendente la fina capa de la atmósfera. Aprovecho para pedir que cuidemos el planeta. Con respeto, no es cierto (en referencia a los terraplanistas). La curvatura por supuesto que existe. Nuestro planeta es esférico, de un azul muy intenso. Es nuestra casa y la tenemos que cuidar"
"Es difícil superar esto, pero lo vamos a hacer. Ya lo veréis"
"Soy un pesado de León. No tengo casa en Madrid, vivo en León. Soy un entusiasmado de la ciudad. Este sueño de ser astronauta empezó en el molino de mis abuelos que está en Fresno. Porque siempre soñaba con esta ocasión"
"Teníamos una persona cercana para que le avisase en cuanto tocase tierra. No ha querido ni verlo. Ella siempre se preocupa mucho y se ha emocionado. Yo llamo a mi madre todos los días con el teléfono especial que tengo"
"No soy nada competitivo. Son las circunstancias de la vida. Pablo y Sara han sido elegidos entre muchos candidatos. Súper cualificados y muy amigos míos. No pretende competir con ellos. Yo he ido al espacio a currar. No me puedo pagar esto. Es histórico. Ellos harán su trabajo. Y espero, estoy convencido, de que van a llegar a la Luna"
"Todavía no he abierto el WhatsApp. He salido colapsado de emoción. No estaba preparado para la extraordinaria visión de nuestro planeta. Recuperé mi sueño de niño. El que he trabajado para llegar hasta ahí. Estaba tan emocionado que todavía no me lo creo. Según vi a mi hermano, entré en shock de emoción. Un gesto dice más que las palabras. Vengo cambiado. Todavía lo tengo que procesar todo"
"Encontramos la fórmula de poder llegar la televisión al espacio. Hemos sido los primeros en hacerlo. Aunque estemos en Estados Unidos, les hemos ganado en algo. Hay que sacar pecho cuando hacemos las cosas bien"
"Es el vuelo 15 de esta nave y es 99% recuperable. Es muy sostenible y contamina menos que un coche"
"Me he ido adiestrando antes situaciones difíciles. Lo importante es no entrar en pánico y conseguir controlar el miedo. Pero aquí no puedo hacer nada, excepto ser un espectador. Eso me fastidia porque no tengo el control. Es tan abrumador cuando llegas arriba, es de un azul tan intenso. El universo es de un negro profundo, que no lo tenemos nosotros ahí abajo"
"Me considero una persona muy afortunada. La palabra suerte yo siempre la pongo entre comillas. Soy muy cabezón. Quería ir al espacio y lo hemos conseguido. Ha superado, por mucho, cualquier expectativa"
"Lo único que sé, es que cuando pasas la línea de Kármán, estás en el espacio. No me pongo apellidos, ni lo había pensado. Lo que hace esta empresa es democratizar el acceso al espacio. ¿Si alguien lo quiere llamar turismo espacial? Yo me he ido a trabajar."
"Yo soy un disfrutón de la vida. Disfruto desde el minuto 0 de todo el proceso. Vas en una nave más rápida que una bala. Cuando sientes las fuerzas g, parece que te estás desarmando. Me he dado cuenta de que la nave estaba al revés y no podía ser. Luego me di cuenta de que era yo." No te puede hacer una idea de lo que es ver el planeta Tierra desde allí arriba. Nunca podrá expresar lo que es ver la Tierra desde arriba.
En cinco minutos, dará comienzo la rueda de prensa virtual con el protagonista
Jesús Calleja ha logrado cumplir uno de sus grandes sueños de la infancia: viajar al espacio, a los 59 años. Esta hazaña ha generado curiosidad sobre si existe una edad límite para viajar fuera de la Tierra. Según la NASA, no hay restricciones de edad para convertirse en astronauta, y en los vuelos espaciales comerciales, promovidos por empresas como SpaceX o Blue Origin, tampoco se establece un límite de edad. De hecho, casos como el de Wally Funk, quien viajó al espacio con 82 años gracias a la compañía de Jeff Bezos, demuestran que la edad no es un impedimento para vivir esta experiencia única.
Jesús Calleja ha hecho historia al convertirse en el tercer español en viajar al espacio, un logro que ha compartido con su hermano mayor, Kike, quien lo acompañó en Texas durante el despegue y aterrizaje de la nave. Más que un compañero de aventuras, Kike es su apoyo incondicional, especialmente tras la pérdida de su otro hermano, Julián, en el año 2000 a causa de un cáncer. Julián, nacido exactamente un año antes que Jesús, el 11 de abril de 1964, era el mayor de los tres y una figura a la que el presentador siempre ha admirado. Calleja ha expresado en varias ocasiones su deseo de que Julián hubiera podido ser parte de la etapa que ahora vive junto a Kike, explorando el mundo y alcanzando nuevas metas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado a Jesús Calleja por su histórico viaje al espacio, convirtiéndose en el tercer español en lograrlo después de Miguel López-Alegría y Pedro Duque, y el primero en hacerlo sin ser astronauta profesional. A través de la red social X, Pedro Sánchez ha celebrado la hazaña del aventurero con un mensaje entusiasta: "¡Qué grande eres, Jesús Calleja! ¡Deseando que nos cuentes la experiencia! ¡Te atreves con todo!". Calleja ha viajado a bordo del New Shepard, el cohete de Blue Origin, que despegó a las 16:50 horas con un ligero retraso y aterrizó en el desierto de Texas apenas diez minutos después. Al descender de la nave, el aventurero de Mediaset ha expresado su emoción con un eufórico "¡Qué fuerte, es fantástico!", reflejando la intensidad del momento.
La Cultural y Deportiva Leonesa ha celebrado el logro de Jesús Calleja, quien, como leonés de nacimiento, ha llevado el nombre de su tierra más allá de la atmósfera. A través de un mensaje en sus redes sociales, el club ha felicitado al aventurero de Mediaset por convertirse en el tercer español en viajar al espacio, destacando con orgullo su hazaña: "¡Llevando nuestra tierra a lo más alto!". La felicitación refleja el vínculo del presentador con su provincia y el reconocimiento de su comunidad a este hito histórico.
Aunque Jesús Calleja ha cumplido su sueño de la infancia de viajar al espacio, esta experiencia no le otorga oficialmente el título de astronauta. Los vuelos del New Shepard forman parte del creciente turismo espacial, pero no se consideran misiones científicas o de exploración. En 2022, tras los viajes espaciales de Jeff Bezos y Richard Branson, la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos eliminó su programa de certificación de astronautas comerciales, señalando que la era del turismo espacial estaba en marcha. Desde entonces, en lugar de otorgar las tradicionales alas de astronauta, la FAA simplemente reconoce en su sitio web a quienes han viajado más allá de la Línea Kármán.
El cohete New Shepard, con Jesús Calleja y otros cinco tripulantes a bordo, despegó a las 16:50 horas, con un leve retraso respecto a la hora prevista, inicialmente fijada para las 16:30 horas. Según informó Blue Origin, este ajuste en el horario se debió a una serie de comprobaciones en el motor principal antes del lanzamiento. Tras aproximadamente diez minutos de viaje, en los que la tripulación pudo experimentar tres minutos de ingravidez, la nave aterrizó con éxito en el desierto de Texas en torno a las 17:00 horas, completando así una nueva misión espacial. El equipo de Zanskar Producciones, la productora para la que trabaja Jesús Calleja celebró el éxito de la misión de esta forma.
El cohete New Shepard, en el que Jesús Calleja ha realizado su viaje al espacio, cuenta con un historial sólido en exploración suborbital. Hasta la fecha, ha completado con éxito diez vuelos con tripulación y 20 misiones dedicadas al desarrollo tecnológico y al transporte de carga sin tripulantes. Gracias a este programa, un total de 52 personas han logrado cruzar la Línea Kármán, el límite reconocido del espacio, experimentando la ingravidez antes de regresar de manera segura a la Tierra.
El viaje de Jesús Calleja al espacio no ha pasado desapercibido en redes sociales, donde los usuarios han reaccionado con humor y creatividad. Entre los comentarios más recurrentes, algunos han señalado la curiosa forma del cohete, mientras que otros han bromeado sobre la corta duración del trayecto. Incluso se han hecho comparaciones con la icónica carrera en la playa de Montoya en "La isla de las tentaciones", destacando la increíble velocidad que alcanzó la nave. Estos detalles han convertido la hazaña del aventurero leonés en un fenómeno viral, generando una avalancha de memes y comentarios ingeniosos como estos:
Previo al despegue, Calleja se despidió de su familia y de su equipo, entre los que se encontraba su hijo adoptivo, Ganesh. Este joven, que conoció al presentador cuando tenía solo siete años, fue uno de los que estuvo junto a él en la villa de astronautas, ofreciendo un tierno abrazo lleno de emoción. "No sabía que iba a ser tan duro y se me cayeron las lágrimas. Estamos muy nerviosos todos", expresó Ganesh, quien no pudo ocultar la emoción en su despedida.
La partida del presentador de Mediaset es un proyecto financiado por grandes empresas. Jesús Calleja ha hecho historia al convertirse el tercer español en viajar más allá de la atmósfera terrestre. Su travesía ha sido parte de una misión comercial a bordo de la nave New Shepard, propiedad de la compañía Blue Origin, fundada por Jeff Bezos. Este viaje formará parte del especial televisivo 'Calleja en el espacio', un proyecto que promete captar la atención de la audiencia y ofrecer una mirada única a la exploración espacial desde la perspectiva del conocido aventurero leonés.
Después de lograr el sueño de su vida, el aventurero leonés atenderá a los medios de comunicación. Jesús Calleja se pondrá ante los micrófonos en una rueda de prensa a partir de las 20:00 horas y a las 21:00 horas hablará con Carlos Franganillo para 'Informativos Telecinco'.
"Ya estoy más tranquila ya me puedo reír, estoy con mucha euforia y ganas de ver a mi hijo. He hecho exactamente los mismos gestos que él cuando ha salido de la nave. Lo he pasado muy mal", afirma María Calleja.
Miguel López-Alegría, aunque nació en España, es ciudadano estadounidense y voló al espacio como astronauta de la NASA en 1995. El segundo fue Pedro Duque, que viajó al espacio en 1998 a bordo del transbordador espacial Discovery en la misión STS-95.
"Ha sido un sueño para mí", afirmaba Calleja visiblemente emocionado.
Miembros de Blue Origin se aproximan a la zona de aterrizaje para la salida de los tripulantes.
Misión completada, Jesús Calleja ha conseguido superar su mayor aventura. Momento histórico el que hemos presenciado. Todo ha salido bien.
La cápsula lo hará en unos minutos.
Ambos regresaran de forma independiente a la Tierra. Aquí no se desaprovecha nada.
El motor de la nave, que alcanza los 3700 km/h, tan solo emite vapor de agua.
El sueño de Jesús Calleja se acaba de convertir en realidad. ¡Comienza el viaje!
Máxima expectación para presenciar historia de nuestro país, protagonizada por Jesús Calleja.
Eugenia Martínez de Irujo y Omar Montes le desean mucho ánimo a Jesús Calleja en esta gran aventura.
Un chequeo en el motor principal ha sido lo que ha provocado el retraso del lanzamiento.
Mario Ferreira se convirtió en el primer portugués en el espacio y sufrió una variación de tiempo similar a la que está sufriendo Jesús Calleja. Ha comentado que él y los compañeros estaban bien, hablando tranquilamente y muy cómodos dentro de la cápsula.
15 minutos de retraso, algo fuera de lo normal según Pedro Duque. Pendientes del despegue, que de momento no llega.
"A veces este tipo de cosas ocurre, se respira tranquilidad y lo están chequeando todo en estos momentos".
Cuenta atrás paralizada en 10 minutos. No supone ningún problema grave según los expertos de la mesa de análisis.
Ella ha sido noticia estas semanas por no querer saber nada de esta aventura y Mercedes Milá ha comentando que la comprende completamente.
"Estoy tan feliz, feliz por él. Hay que agradecerle a Paolo Vasile la oportunidad que le ha brindado a Jesús Calleja, que ahora mismo será la persona más feliz del planeta". "Francamente, no tengo la curiosidad por estar ahí arriba".
"Quiero desearle mucha suerte a Jesús. Un beso enorme"
Una foto de hace más de 50 años revelada por el programa muestra a un joven Jesús Calleja con un cohete de juguete, evidenciando que lleva soñando desde chaval con esta aventura.
Los alumnos de cohetería y laboratorio de la Universidad Complutense de Madrid están reunidos para presenciar la epopeya espacial del leonés.
"Lo mejor es repasar el viaje. Hay que saber prevenir lo que puede pasar", comenta el exministro de Ciencia de nuestro país.
Ambos han enviado un mensaje de apoyo y cariño hacia Jesús Calleja, comentando que aproveche la aventura más grande de su vida.
El cohete alcanzará una velocidad máxima de 3700 km/h, alcanzando una fuerza G de 5.5 puntos. También el peso de Jesús Calleja llegará a los 350 kg. Una vez en el espacio, el leonés podrá quitarse el cinturón y presenciar la Tierra desde el espacio.
Primeras imágenes de los astronautas en la cápsula, mostradas por informativos Telecinco. Jesús ya está dentro.
Considerado por su amigos como una persona muy valiente, uno de ellos ha revelado que todo el mundo tiene una espada de Damocles, siendo en el caso del aventurero leonés a las tormentas eléctricas, sintiendo pavor de ellas.
Los amigos íntimos del aventurero y el resto de sus vecinos, están apoyando la gesta de Jesús Calleja. Uno de ellos ha comentado, Jesmi amigo desde que ambos hicieron la mili hace 40 años, ha confesado que hace unos años compró un traje de astronauta en un viaje a Moscú, evidenciando que toda esta aventura es el sueño de vida.
David Jiménez, corresponsal de Telecinco en esta aventura, ha comentado que las características meteorológicas del desierto de Texas son claves para un despegue y aterrizaje óptimo.
El segundo español en el espacio ha comentado que Jesús es una inspiración para todo el mundo y que se enfrenta al mayor reto de su carrera.
La cuenta atrás ya ha comenzado en Telecinco y la cadena principal del grupo Mediaset está enseñando las imágenes de todo el proceso que ha llevado al aventurero leonés al espacio.
Carlos Franganillo y María Casado ya están en el plató de Informativos Telecinco para que comience este programa especial en el que veremos a Jesús Calleja traspasar la frontera hacia el espacio.
Carlos Franganillo y María Casado han revelado el último mensaje de WhatsApp que ha enviado el aventurero leonés, tres horas antes de iniciar todo el proceso.
LA RAZÓN ha indagado en los gustos del aventurero leonés y ha descubierto este restaurante aragonés con ternasco de primera calidad.
Llegar al espacio no es tarea fácil pero hoy Jesús Calleja va a conseguirlo. Descubre su historiade la mano de nuestro compañero Enrique Castilla.
Durante siete minutos, Calleja flotará en el espacio en un estado de caída libre, una sensación que, aunque pueda parecer fascinante, puede tener efectos adversos en el cuerpo humano. Enrique Castilla te lo cuenta.
Nuestro compañero Fran Gómez nos explica el lado más personal del aventurero leonés que hará historia en el día de hoy.
De hecho, el propio Miguel López-Alegría ha intentado calmar a Jesús Calleja en esta gran aventura dándole los siguientes consejos:
Tal y como cuenta nuestro compañero Kike Castilla, Jesús Calleja no será el primer español en el espacio. Ha habido dos predecesores, uno de ellos fue Ministro en la primera de etapa de Pedro Sánchez en el Gobierno de España.
Tal y como cuenta nuestra compañera Elena Barrios, a pesar de haber superado retos como coronar un "ochomil" o ver una erupción volcánica a pocos metros del cráter, un momento personal marcó su vida para siempre.
Iker Jiménez no ha querido dejar pasar la oportunidad de enviarle un mensaje a su compañero Jesús Calleja antes de su histórico viaje al espacio, pidiéndole que ponga los cinco sentidos en el espacio exterior.
Durante el vuelo, la nave superará los 100 kilómetros de altitud, un hito significativo porque marca el cruce de la línea de Kármán. Este límite simbólico distingue el espacio exterior de la atmósfera terrestre y es reconocido por la Federación Aeronáutica Internacional como la frontera espacial.
El New Shepard es un vehículo completamente autónomo, sin pilotos a bordo. El cohete está propulsado por el motor BE-3PM, que lo impulsa hacia el espacio y se reinicia para reducir la velocidad del propulsor a solo 9,7 km/h para un aterrizaje preciso y controlado en la plataforma. Para más información, te lo contamos nosotros aquí.
El Ayuntamiento ha convocado a todos los vecinos para presenciar en directo el despegue de Calleja, organizado por Blue Origin, la empresa de Jeff Bezos. La cita será en el local de la Hermandad, situado en la Plaza Mayor, a las 15:30 horas, donde se instalará una gran pantalla para seguir el evento. Si quieres saber más, Gerardo Granda te lo cuenta todo en este artículo.
En la villa de los astronautas, el joven no pudo contener las lágrimas al abrazar a su padre con fuerza, sintiendo el miedo y la admiración mezclarse en un torbellino de sentimientos. "No me hagas esto, que yo bajo bien, de verdad", intentaba tranquilizarle Calleja, pero Ganesh no podía soltarle
El lanzamiento del cohete New Shepard, en el que viajará Jesús Calleja, se divide en varias fases clave que determinarán el éxito de la misión y la experiencia de los tripulantes a bordo. El proceso comienza con la ignición y despegue, cuando el motor BE-3 del cohete se enciende y genera suficiente empuje para elevar la cápsula más allá de la atmósfera terrestre. Durante los primeros segundos, la aceleración es intensa, y los pasajeros sentirán la fuerza de la gravedad empujándolos contra sus asientos mientras el cohete gana altitud rápidamente.
A medida que la nave se acerca a la línea de Kármán, situada a unos 100 kilómetros de altitud y considerada el inicio del espacio exterior, el motor del cohete se apaga y se separa de la cápsula tripulada. En este momento, los ocupantes experimentarán la gravedad cero durante unos minutos, flotando libremente dentro de la cápsula y observando la curvatura de la Tierra desde el espacio.
Posteriormente, comienza el descenso controlado, en el que la cápsula reentra en la atmósfera y despliega una serie de paracaídas para frenar su velocidad antes de aterrizar suavemente en el desierto de Texas. Mientras tanto, el propulsor del cohete realiza un aterrizaje autónomo para su posible reutilización en futuras misiones.
El Club for the Future, una iniciativa educativa de Blue Origin, ha compartido un emocionante tuit destacando la participación de Jesús Calleja en su próxima misión espacial. Este proyecto busca inspirar a las nuevas generaciones a involucrarse en la exploración espacial y las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Jesús Calleja, reconocido aventurero y presentador español, se unirá a la tripulación del cohete New Shepard de Blue Origin, convirtiéndose en el tercer español en viajar al espacio, después de Pedro Duque y Miguel López-Alegría. Este hito no solo marca un logro personal para Calleja, sino que también refuerza la misión del Club for the Future de motivar a jóvenes de todo el mundo a soñar en grande y considerar carreras en campos relacionados con el espacio.
Jesús Calleja está a punto de hacer historia. El popular aventurero y presentador leonés se convertirá hoy en el tercer español en viajar al espacio, tras Pedro Duque y Miguel López-Alegría, aunque lo hará en calidad de turista espacial.
A bordo del New Shepard, el cohete suborbital de la compañía Blue Origin, Calleja vivirá once minutos de ingravidez antes de regresar a la Tierra en un emocionante aterrizaje controlado con paracaídas en el desierto de Texas.
El cohete New Shepard, con sus 18 metros de altura, ha sido diseñado para alcanzar la línea de Kármán, el límite que marca el inicio del espacio a 100 kilómetros de la superficie terrestre. Este vuelo, que durará poco más de diez minutos, permitirá a Calleja experimentar la gravedad cero, lo que puede provocar efectos físicos como mareos, desorientación o pérdida temporal de noción del tiempo.
Tal como han explicado expertos en Telecinco, la sensación será similar a la de una caída libre, un estado que el aventurero ha descrito como “lo más emocionante de su vida”.
Antes del gran día, Calleja ha seguido un riguroso entrenamiento y ha recibido consejos del astronauta Pedro Duque, quien le ha recomendado estudiar cada fase del vuelo para anticiparse a los sonidos e impactos de la nave.
El leonés ha mostrado su confianza en la tecnología del cohete y en los ingenieros que lo han desarrollado, asegurando que este viaje es solo un paso más hacia el futuro del turismo espacial. En España, Telecinco ha preparado un amplio dispositivo para cubrir el evento en riguroso directo.
La retransmisión especial de Informativos Telecinco, con Carlos Franganillo al frente, seguirá cada momento clave del lanzamiento, desde la cuenta atrás hasta la emoción del regreso.
Se podrá ver en vivo el ascenso del cohete, el desprendimiento del propulsor, la fase de microgravedad y el aterrizaje de la cápsula con Calleja a bordo. Este viaje no solo es un hito en la vida del aventurero, sino también un momento trascendental en la historia del turismo espacial.
Con su característico entusiasmo, Calleja ha declarado que esta experiencia es un sueño de la infancia hecho realidad, demostrando que el espacio está cada vez más al alcance de las personas fuera del ámbito científico. En pocos minutos, viviremos juntos este momento único. ¡Prepárate para despegar con nosotros! 🚀
¡Bienvenidos al directo de una experiencia única e histórica! Hoy seguimos en tiempo real el viaje espacial de Jesús Calleja, quien está a punto de convertirse en el primer español en viajar al espacio como turista. A bordo del New Shepard, el cohete de Blue Origin, el aventurero vivirá once minutos de ingravidez, en los que cruzará la línea de Kármán, el umbral que marca el inicio del espacio a 100 kilómetros de la Tierra. Un desafío que ha soñado desde niño y que hoy se hace realidad.
Durante la jornada, Telecinco ofrecerá una cobertura especial con imágenes en directo del despegue, el ascenso, la ingravidez y el aterrizaje del cohete. Calleja, que ha seguido los consejos del astronauta Pedro Duque, se enfrenta a un reto físico y mental sin precedentes, con la ilusión y el entusiasmo que lo caracterizan. Desde aquí, te contaremos cada detalle, cada emoción y cada momento clave de esta odisea espacial. ¡Acompáñanos en esta histórica jornada!
Experiencias en el extranjero