
Cultura
Este es el variado y completo programa cultural que acogerá Ponferrada este verano
El alcalde Marco Morala destaca las numerosas actividades en el Catillo y en los museos

El alcalde de la localidad leonesa de Ponferrada, Marco Morala, como responsable del área delegada de Cultura del Ayuntamiento, anuncia el inicio de la programación cultural del verano en el Castillo y en los museos con más de medio centenar actividades, entre conciertos, talleres, visitas teatralizadas y exposiciones.
Esta semana arranca el ciclo "Caminos de Música", el martes con el concierto de Abraham Cupeiro con la Banda de Música Ciudad de Ponferrada en el Teatro Bergidum con entradas ya agotadas, al que seguirán los tres conciertos que, desde el miércoles y hasta el viernes tomarán como escenario el patio del Castillo Viejo.
El domingo 13 de julio, el Castillo acogerá el concierto de "Concertango" y a lo largo de la semana se iniciarán en los museos las primeras visitas teatralizadas dirigidas al público infantil. Además, en el apartado de exposiciones temporales, la muestra "Toral+Carbón" del artista Jacinto Gutiérrez se prorrogará hasta el 17 de agosto.
Concierto Las Piedras Cantan con "Concertango"
El Castillo Viejo acogerá el domingo 13 de julio a las 20 h. un concierto especial del ciclo "Las piedras cantan" organizado por la Fundación Santa María la Real del Patrimonio, en colaboración con el Ayuntamiento de Ponferrada. Serán los integrantes del sexteto "Concertango" quienes llenen de música la fortaleza medieval.

Desde su fundación en 1998, son un referente de las agrupaciones de tango en España. Interpretan diversos estilos de tango, desde el clásico hasta el Nuevo Tango de Astor Piazzolla. Han ofrecido conciertos por todo el país y participado en importantes ciclos y festivales de música. Además, cuentan con dos trabajos discográficos: «Che! Piazzolla» (2007) y «A los maestros» (2012).
La entrada es gratuita, a través del ticket que el público puede retirar gratuitamente en la taquilla del Castillo de los Templarios desde el martes 8 de julio, de 10 a 14 y de 16.30 a 20.30 h. hasta completar el aforo.
Para ampliar esta información: Departamento de Comunicación Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico. Tel: 979125000 - 628361405 mcmolinos@santamarialareal.org
Cuentacuentos y talleres didácticos infantiles "A la sombra de la higuera"
El martes 8 de julio (11.30 h.) en el Museo del Bierzo darán comienzo los cuentacuentos y talleres interpretados por Fabularia Teatro, tomando como argumento las piezas más destacadas de la colección del museo.
Dirigidas al público infantil y gratuitas, para que los más pequeños conozcan las intrahistorias ocultas en las piezas y obras de arte más curiosas.
Información práctica:
Duración: 1 hora. Lugar y reservas: Museo del Bierzo.
Aforo: 20 personas por pase.
JULIO: los martes 8, 15, 22 y 29. Hora: 11:30 h.
AGOSTO: los martes 5, 12, 19 y 26. Hora: 11:30 h.
Inscripciones hasta completar aforo: a través de correo-e: recepcionmbierzo@ponferrada.org y en el tel. 987 414 141 (reservas en horario de 10 a 14 y de 16 a 20 h.)
Nuevas representaciones de "Los guardianes del tiempo”, interpretadas por Fabularia Teatro.
Las representaciones, orientadas a público infantil y familiar, tendrán lugar los sábados 12 y 19 de julio a las 12 h. en el Museo del Ferrocarril
Información:
Duración: 1 hora. Lugar y reservas: Museo del Ferrocarril.
Precio: 3 euros.
JULIO 2025: sábados 12 y 19 de julio. 12.00 h.
AGOSTO 2025: sábados 9 y 30 de agosto. 12.00 h.
Inscripciones previas hasta completar aforo: a través de correo-e: recepcionmferrocarril@ponferrada.org y en el tel. 987 405 738 y entradas a través de www.giglon.com
✕
Accede a tu cuenta para comentar