Manipulación intencionada

Comercio
La Confederación de Comercio de Castilla y León (CONFERCO) ha creado la Red de Establecimientos Emblemáticos de Castilla y León con la que se quiere poner en valor a los establecimientos que luchan por mantener vivo el comercio minorista, de proximidad y de calidad en la Comunidad Autónoma castellano y leonesa. Esta Red de comercios emblemáticos de Castilla y León ha sido impulsada por la Consejería de Comercio, Industria y Empleo de la Junta de Castilla y León, dentro de la Estrategia de Comercio Minorista y Rural de Castilla y León.
Por este motivo CONFERCO crea esta Red de Establecimientos donde quiere reconocer a aquellos establecimientos comerciales que, por su singularidad, trayectoria, valor patrimonial y arraigo en la comunidad, representan un legado vivo del comercio. Los primeros 9 establecimientos que entran a formar parte de esta Red serán distinguidos en la clausura del I Congreso del Comercio de Castilla y León que se celebrará el próximo 19 de mayo en Valladolid, organizado por CONFERCO, con el apoyo de la Junta de Castilla y León y a propuesta de las asociaciones de comerciantes de cada provincia.
“Tenemos la necesidad de reconocer a aquellos comercios que, más allá de su función económica, actúan como auténticos referentes culturales, sociales y emocionales dentro de sus comunidades. Establecimientos que configuran el paisaje de nuestras calles y que han contribuido a la construcción de la identidad local”, explica Adolfo Sáinz, presidente de CONFERCO. Además, esta Red tiene una segunda función y es que sirva como proyección turística no sólo del establecimiento sino del comercio y de la ciudad donde se ubica.
CONFERCO pretende destacar el papel esencial del comercio de proximidad en la construcción de la identidad cultural, social y económica de Castilla y León, así como impulsar su visibilidad, conservación, dinamización y proyección turística. Con ello se contribuye a preservar un valioso patrimonio que forma parte del paisaje y la vida cotidiana de nuestras ciudades, barrios y pueblos.
Para la elección se han tenido en cuenta criterios como la singularidad y diferenciación del comercio y su actividad en la localidad, la contribución a la comunidad que ofrecen, su antigüedad y continuidad en el tiempo, la relevancia histórica y cultural como testimonio del pasado comercial, sin olvidarnos de su calidad y servicio al cliente de cercanía, confianza y fidelización.
Entre las actuaciones que se pretenden poner en marcha es una web donde vayan ingresando poco a poco todos estos grandes comerciantes castellano y leoneses y que sirva de promoción turística y comercial del comercio y de la localidad donde se ubican.
Los primeros nueve establecimientos en la comunidad que inician la andadura de la Red de Establecimientos Emblemáticos de Castilla y León son los siguientes. Por la provincia de Ávila la tienda de moda Nuevos Catalanes, por Burgos Música y Deportes Librería, por León Adam’s, por Palencia López Joyeros, por Salamanca la zapatería Eurocalzados Pedro Sáez, por Segovia el Comercio Martín San José en Prádena, por Soria la Librería Las Heras, por Valladolid Joyería Tremiño y por Zamora la Librería Jambrina.
Manipulación intencionada