Agroalimentación

La Feria internacional del Queso "Fromago" de Zamora quiere "subir el nivel"

"La próxima edición tiene que ser la del crecimiento y la consolidación definitiva de esta cita que sirve de escaparate del lácteo", destaca Javier Faúndez, presidente de la Diputación

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, y la presidenta del Patronato de la Fundación Eilza, Sara Fregeneda, presentan la Feria Internacional del Queso "‘Fromago 2026"
El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, y la presidenta del Patronato de la Fundación Eilza, Sara Fregeneda, presentan la Feria Internacional del Queso "‘Fromago 2026"Dip. ZamoraLa Razón

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, y la presidenta del Patronato de la Fundación Eilza, Sara Fregeneda, han puesto el cronómetro en marcha para contar los días, los minutos y los segundos que restan para que dé comienzo la cita más esperada en la provincia, sobre todo para el estratégico y vital sector lácteo de la provincia, motor económico y de desarrollo rural: la III Feria Internacional del Queso ‘Fromago Cheese Experience’ que se celebra en la capital zamorana cada dos años.

Una cita la de 2026 que los organizadores esperan que sea la del crecimiento y la consolidación definitiva de la feria, que sirve de escaparate del lácteo que es seña de identidad de Zamora y, al mismo tiempo, sea una oportunidad para promocionar los atractivos turísticos de la provincia.

“Tenemos que subir un nivel", decía Fáundez, para quien hay que dar un nuevo impulso a este evento, reforzarlo y para hacerlo crecer”. Al respecto, avanzaba la celebración, a partir del próximo mes de noviembre, de una reunión con representantes de todas las instituciones y empresas que colaboraron en las ediciones anteriores para “ver las cantidades económicas” con las que va a contar la Fundación Eilza para la organización de Fromago 2026.

La Diputación, según desvelaba, se compromete una partida de 550.000 euros, la misma cantidad que en 2024, y a reforzar la imagen de promoción de la Feria.

Además, cabe señalar que Fromago 2026 estará presente, del 4 al 7 de diciembre, en la Feria de Málaga, donde Zamora es una provincia invitada y aprovechará para invitar a touroperadores europeos de primer nivel y tener encuentros profesionales para ofrecerles los paquetes turísticos que tiene la provincia y promocionarla fuera la imagen de Zamora.

Por su parte, Sara Fregeneda hacía hincapié en que el objetivo es "aumentar” el número de estands y expositores, para lo cual ya ha mantenido reuniones con el Ayuntamiento de Zamora.

Tras abrir el plazo de inscripción en abril, ya se ha vendido y cobrado un 30 por ciento del espacio, mientras que está reservado más del 50 por ciento.

La organización mantiene los precios de la última edición, es decir, 600 euros más IVA, hasta el 27 de febrero y, a partir de esa fecha y hasta el 31 de mayo, 800 euros más IVA.

Además, pretende aumentar la oferta gastronómica y dar cobertura a comidas y cenas, tanto para visitantes como para expositores, además de reforzar la parte profesional, en cuanto a establecer contactos empresariales durante Fromago 2026. Entre ellos, con grandes superficies comerciales para que todas las empresas puedan vender durante la Feria y hacer también negocio a más largo plazo.

Al término del acto de presentación, Faúndez y Fregenda preentaron el reloj de la cuenta atrás junto con la mascota de Fromago, así como el nuevo diseño de la imagen de Fromago, que mantiene la identidad visual pero renovada: tras los cuadrados de 2022 y los círculos de 2024, en 2026 llegarán los triángulos, que representan las cuñas de queso.