Salud

Vázquez reclama por tercera vez al Ministerio de Sanidad las memorias técnicas, jurídicas y económicas del borrador del Estatuto Marco

En una carta enviada a la ministra Mónica García, el consejero pide también lealtad institucional, seriedad y rigor para abordar este asunto y lograr una normativa"sólida y útil" para los profesionales

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez
El consejero de Sanidad, Alejandro VázquezSusana MartínIcal

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ha escrito una carta a la ministra Mónica García, a la que ha tenido acceso este periódico, para recordarle una vez más, y van tres, la necesidad de contar con las memorias técnicas, jurídicas y económicas que avalen las contempladas en el actual borrador del Estatuto Marco. Algo que el consejrero ya expuso en la reunión del Consejo Interterritorial del pasado mes de julio y se reiteró posteriormente en el encuentro celebrado en Oviedo.

El consejero recuerda en la misiva que precisamente con ese objetivo se desplazaron los equipos de Recursos Humanos de la Consejería a la reunión en la capital asturiana, si bien, lamenta que en dicho encuentro tampoco se entregó tampoco dicha documentación.

Y ante la convocatoria prevista este jueves 3 de octubre del Foro Marco en la que estarán presentes los directores generales en materia sanitaria de las comunidades, la Junta vuelve a reclamar las memorias. "Constituyen la base necesaria para cualquier valoración rigurosa, solvente y responsable de las propuestas planteadas por el Ministerio", asegura el consejero.

Vázquez insiste en que Castilla y León está a favor de una reforma del Estatuto Marco, pero advierte de que ésta debe hacerse con "lealtad institucional, rigor y seriedad. "Solo así será posible avanzar en un marco normativo sólido, útil para los profesionales y aplicable en la práctica por los servicios de salud", señala el consjero.

Por ello, reclama que, con la debida antelación, y en cualquier caso antes de la reunión del Foro Marco para el Diálogo Social, se remita a Castilla y León la documentación técnica, jurídica y económica que sustente cada una de las medidas recogidas en el borrador, a fin de poder analizarlas y formylar aportaciones con la seriedad y el rigor que exige una reforma de este calado.