Turismo

Fromago busca consolidar a Zamora como capital nacional del queso

Pressentan en Valladolid, en el marco de la feria Intur, la gran cita internacional que se celebrará del 17 al 20 de septiembre de 2026

Isabel Blanco, Isabel Revuelta y Víctor López de la Parte, en la presentación de Fromago
Isabel Blanco, Isabel Revuelta y Víctor López de la Parte, en la presentación de FromagoDip, Zamora

La Fundación Escuela Internacional de Industrias Lácteas (EILZA), junto a la Diputación Provincial de Zamora, ha presentado en el marco de la Feria INTUR 2025, que se celebra este fin de semana en Valladolid, los detalles de la próxima edición de FROMAGO–Feria Internacional del Queso, que tendrá lugar del 17 al 20 de septiembre de 2026 en la ciudad de Zamora.

La feria ha sido presentada por EILZA, de la mano de su secretaria, Isabel Revuelta. Han asistido a la presentación Isabel Blanco , vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, y Víctor López de la Parte, vicepresidente primero de la Diputación y diputado de Educación, Cultura y Turismo. El acto se desarrolló en el stand del Patronato de Turismo de la Diputación de Zamora en INTUR.

Las presentaciones de FROMAGO continúan el 5 de diciembre en la feria Sabor a Málaga, a la que Zamora acude como provincia invitada bajo la marca “Zamora es calidad”, contando con el respaldo de la Diputación Provincial de Zamora.

La Diputación Provincial de Zamora, tal y como anunció su presidente Javier Faúndez, ratifica su papel como patrocinador principal con una aportación de 550.000 euros, mientras que la Junta de Castilla y León duplicará su respaldo económico, alcanzando los 242.000 euros destinados a potenciar FROMAGO 2026.

De esta manera, Fromago consolida como un escaparate internacional para productores, distribuidores y compradores del sector quesero, y como un motor tractor de turismo gastronómico, cultural y rural.

Isabel Revuelta ha destacado el potencial de Fromago para atraer turismo y posicionar a la provincia en Europa como referencia de la producción de quesos, subrayando el carácter estratégico del sector para Zamora.

Entre las novedades de la próxima edición se encuentra un mayor espacio profesional, con ampliación de zonas para encuentros entre empresas, productores y distribuidores y el crecimiento del espacio expositivo y de las actividades dirigidas al público general.