Medio ambiente
El fuego obliga a desalojar a más de mil personas en El Bierzo y en Zamora
Numerosos incendios ofrecen un panorama complicado en Castilla y León mientras Mañueco habla de fuegos intencionados y avisa que serán implacables con los autores además de comprometer ayudas para la reconstrucción de los bienes afectados
El calor y la escasa humedaz ha provocado que uno de los incendios forestales que asolan al Bierzo este fin de semana, el de Yeres, se haya complicado esta tarde obligando a desalojar a unos 700 vecinos de varios municipios del entorno del paraje natural de Las Médulas, que pese al buen pronóstico del mediodía al final el cambio de viento y la velocidad provocaba que las llamas llegarán a este paraje Patrimonio de la Humanidad.
Así lo ha confirmaba el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, sin detallar su alcance a falta de una evaluación de daños.
Según avanzan desde la Subdelegación del Gobierno en León han sido evacuadas por la Guardia Civil 400 vecinos de Carucedo, otros 165 de Orellán, 100 de Las Médulas y 15 de Voces, mientras que la Policía Nacional ha hecho lo mismo con una veintena de personas de Montes de Valdueza, localidad que pertenece al término municipal de Ponferrada.
Además, en un fin de semana negro en la comunidad, hay que sumar otros dos incendios forestales graves declarados en las provincias de Zamora y Palencia se han sumado esta tarde a los nueve activos de León y al de la provincias de Ávila, donde ha mejorado la evolución del fuego declarado el viernes en Bartolomé de los Pinos, pero aún sigue en nivel 2; .
El incendio declarado en Zamora, de nivel dos de peligrosidad por su cercanía a poblaciones, se ha registrado en el municipio de Molezuelas de la Carballeda, en la comarca de Benavente.
Las llamas se han desencadenado poco antes de las dos y media de la tarde y desde entonces ya trabajan en la zona casi cuarenta medios de extinción, entre ellos cuatro aéreos.
Este incendio se está complicando por momentos y ha obligado a evacuar unos 850 vecinos de dos pueblos y hay otras dos poblaciones del norte de la provincia de Zamora amenazadas por ese fuego.
Por el momento, la amenaza de las llamas y el humo ha hecho que se desalojen unos 150 vecinos de la localidad en la que se inició el incendio y dos centenares del pueblo vecino de Cubo de Benavente, según ha informado la Guardia Civil de Zamora.
También ha obligado a evacuar a unos 300 vecinos y veraneantes de Uña de Quintana, otros 150 de Molezuelas de la Carballeda y, como última localidad evacuada, unos 200 de Congosta.
Los vecinos desalojados de sus casas se han desplazado, bien por sus propios medios o por otros dispuestos en el operativo de evacuación, hasta la localidad de Camarzana de Tera, que cuenta con un pabellón multiusos, y está previsto utilizar también otro pabellón de Benavente.
En el operativo de evacuación participan junto a los medios de la Junta de Castilla y León, la Guardia Civil, voluntarios de Protección Civil de Benavente y miembros de Cruz Roja Española de Zamora.
Además, ha obligado a cortar las carreteras ZA-111 que desde Rionegro del Puente, llega a Molezuelas de la Carballeda, Cubo de Benavente y el límite con la provincia de León; la ZA-P-1510, entre los kilómetros 34 y 37, entre Uña de Quintana y Molezuelas, y la ZA-P-2454, entre Cubo de Benavente y Villalverde.
En las labores de extinción trabajan cerca de medio centenar de medios, entre ellos ocho aéreos, que tratan de controlar las llamas que se iniciaron sobre las dos y media de la tarde y que llevaron a decretar el nivel máximo de gravedad de incendios forestales dos horas después por la amenaza que suponían para poblaciones e infraestructuras.
Por otra parte, se ha registrado también esta tarde otro fuego en la Montaña Palentina, en la localidad de Resoba, dentro del término municipal de Cervera de Pisuerga, ha comenzado poco después de las once y media de la mañana, pero no ha sido hasta primera hora de la tarde cuando la Junta lo ha catalogado como de nivel 1 de gravedad.
La coincidencia de incendios graves en distintos puntos de la Comunidad, unida a las difíciles condiciones de calor que se están viviendo este fin de semana, están complicando las labores de extinción.
Mañueco compromete ayudas a la reconstrucción
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se ha referido a esta oleada de incendios en la comunidad en sus redes sociales, donde ha asegurado que está centrado en ellos y en su evolución, y ha comprometido la ayuda del Gobierno autonómico para reconstruir todos los bienes afectados.
Además, según publica en su cuenta oficial de X, varios de estos fuegos podría haber sido provocados, por lo que asegura que “amos a ser implacables con los autores de estos atentados contra la vida y la seguridad de las personas y de nuestro patrimonio histórico y natural”.
Finalmente, agradecía a todas las personas que están luchando contra el fuego y reclamaba mucha precaución a los vecinos de las zonas afectadas.