Economía

El gasto de la Junta de Castilla y León en promoción internacional aumenta un 130%

En estos momentos ya hay 7.597 empresas de la comunidad que venden sus productos en el exterior

Carlos Fernández Carriedo preside el Consejo para la Internacionalización Empresarial
Carlos Fernández Carriedo preside el Consejo para la Internacionalización EmpresarialIcal

La Junta de Castilla y León ha incrementado en un 130 por ciento el gasto en promoción internacional de las empresas y los productos de la comunidad, pasando de los 2,66 millones a los 6,14 en el último año, y que ha permitido impulsar la presencia de empresas en ferias internacionales, a acciones de promoción, subvenciones para la internacionalización empresarial, a la red exterior y a a formación de recursos humanos específicos para la exportación.

Así lo ha destacado el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, al realizar un balance en el ecuador del V Plan de Internacionalización 2022-2027 junto a representantes del Instituto de Comercio Exterior, de CEOE Castilla y León y del Consejo Regional de Cámaras Oficiales de Comercio e Industria.

Allí, también ha avanzado que la nueva convocatoria de subvenciones para proyectos empresariales de expansión internacional, dotada con tres millones de euros para los próximos dos años, y que estará disponible de forma inmediata en el mes de mayo. Una línea de ayudas que subvencionará hasta un 60 por ciento del esfuerzo exportador de las empresas en distintas acciones de promoción que permitan impulsar su apertura internacional, y que incorpora medidas de liquidación de pago simplificado para agilizar su tramitación.

También se ha puesto sobre la mesa y se ha recalcado el dinámico comportamiento exportador de la comunidad, ya que en 2024 Castilla y León ha liderado el crecimiento de las exportaciones en España y batiendo el récord de ventas internacionales, con 21,212 millones, con un incremento del 14,7 por ciento respecto al pasado año y del 48 por ciento en los últimos cinco años.

Dentro de las exportaciones destaca el sector de la automoción, que crece un 24 por ciento hasta los 11.600 millones, seguido de la alimentación y el sector químico-farmacéutico.

Y respecto a las medidas de actuaciones para hacer frente a los aranceles anunciados desde Estados Unidos y que cuenta con una dotación de 16,5 millones de euros, entre las que destacan líneas para la financiación empresarial, línea de apoyo a la eficiencia energética, simplificación administrativa o la promoción del Queso Castellano en distintos mercados.

En cuanto a las acciones del V Plan de Internacionalización, la Red Exterior de la Junta se orienta a la apertura de nuevos mercados y la consolidación de los existentes. En 2025 se prevé la localización de oficinas comerciales en 19 destinos de 16 países de cuatro continentes, con el objetivo de coordinar la participación de las empresas de Castilla y León en sus respectivos mercados. Se han impulsado la apertura de nuevos mercados en Singapur, Hong Kong, Marruecos, Colombia, y Perú.

Hasta la fecha se han realizado acciones de promoción con 3.576 participaciones de empresas en 304 acciones de promoción en ferias, showrooms y misiones comerciales en 45 mercados diferentes.

En 2024 se han alcanzado las 7.597 empresas exportadoras, el 95 % del objetivo para 2027 previsto en el V Plan de internacionalización que se ha fijado en las 8.000 empresas

En cuanto a las subvenciones para impulsar la internacionalización, se ha apoyado desde 2022 con más 7,5 millones de euros a 950 empresas para impulsar su expansión internacional.