Alimentación
González Corral apuesta por garantizar la inocuidad de los alimentos en Castilla y León
La consejera valora el trabajo de los veterinarios al ser los "garantes de una correcta sanidad animal"
Inocuidad de los alimentos. Un objetivo compartido por la Junta de Castilla y León y de los veterinarios de la comunidad con la finalidad de evitar la transmisión de enfermedades infecciosas en la ganadería. De esta manera lo recalcaba la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, al asistir a la toma de posesión del nuevo presidente del Consejo Autonómico de Colegios de la Profesión Veterinaria en la región, Rufino Álamo.
González Corral recordó que un 60 por ciento de las enfermedades infecciosas que circulan entre los humanos es de origen animal y es por este motivo que destacó al colectivo veterinario como un auténtico «garante» de la inocuidad de los alimentos, tanto en los supermercados como en los restaurantes.
Desde la Junta, recordó la consejera se han puesto en marcha en los últimos meses distintas campañas, como la adquisición de nueve millones de vacunas contra la Lengua Azul, que ha supuesto una inversión superior a los cinco millones, realizando un llamamiento a continuación a los ganaderos para que acudan a los servicios territoriales y puedan disponer de las dosis de manera gratuita.
«Lo que queremos con este tipo de campañas es el saneamiento de la campaña ganadera, especialmente lo que se refiere a la tuberculosis, por lo que vamos a seguir trabajando con el Colegio de Veterinarios para mejorar nuestras explotaciones ganaderas».
Por su parte, el nuevo presidente del Consejo Veterinario, Rufino Álamo, ha recordado que la investigación y el método científico son consustanciales a la profesión. «Vivimos en una realidad dinámica, cambiante, que exige de nosotros una actitud constructiva, pero también vigilante. Por eso apostamos de manera decidida por el trabajo del colectivo, convencidos de que es el medio más seguro para recoger todas las necesidades del sector y canalizar su energía hacia soluciones compartidas».
Además de destacar las numerosas facetas de una profesión que es clave para la sanidad y el bienestar animal, la seguridad alimentaria o la conservación del medio ambiente, Álamo ha subrayado la riqueza pecuaria que cuenta la comunidad, las producciones de alta calidad, el potente sector agroalimentario y el compromiso de la profesión con la salud animal.