Política

PSOE y los Grupos UPL-Soria Ya y el Mixto registran sus enmiendas a la totalidad a los presupuestos de la Junta

Se debatirán en un pleno este jueves mientras que el abulense Pedro Pascual aún no se ha pronunciado ya que de momento no ha recibido ninguna llamada para negociar sus demandas

El soriano Ángel Ceña, que ha defendido la ley en las Cortes, conversa con el leonesista Luis Mariano Santos
El soriano Ángel Ceña, convera con el leonesista Luis Mariano SantosRubén CachoIcal

PSOE, el GrupoUPL-Soria Ya y el Grupo Mixto han registrado ya sus enmiendas a la totalidad del proyecto de ley de Presupuestos de Castilla y León para 2026, que se debatirán y votarán en el pleno del próximo jueves 20 de noviembre.

Ambos grupos han expresado su malestar por el hecho de que las reuniones de la Junta con los partidos del pasado viernes no se han traducido en avance alguno en sus reivindicaciones.

"Ni un triste mensaje han mandado", decía el portavoz de Soria Ya, Ángel Ceña, en declaraciones recogidas por Efe, quien avanzaba que su grupo ha registrado el documento pasadas las nueve y media de la mañana.

Por su parte, los dos integrantes del Grupo Mixto que respaldan esta enmienda, Pablo Fernández (Unidas Podemos) y Francisco Igea, han registrado esta iniciativa poco antes de las once y cuarto de la mañana, mientras que el representante de Por Ávila, Pedro Pascual, era partidario de que el texto pasara este trámite y negociar enmiendas parciales.

Pasadas las doce está anunciado el registro de la enmienda de totalidad del PSOE, mientras que Vox apura los minutos del plazo dado al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco (PP), para asumir sus exigencias presupuestarias y de políticas en una comparecencia pública.

Pablo Fernández, que desde el principio cuestionó la presentación de estos presupuestos, ya que argumentaba que la Junta sabía que no se iban a aprobar, se une al parlamentario Francisco Igea, que también ha sido crítico con el proyecto presentado por el gobierno de Alfonso Fernández Mañueco.

De hecho, Pablo Fernández no acudió este viernes a la ronda de reuniones con el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, y tampoco lo hizo Francisco Igea, ya que no fue convocado al ser un procurador no adscrito desde que dejó Ciudadanos.

Diferente posición tiene el abulense Pedro Pascual, quien dejó la puerta abierta a facilitar la tramitación de las cuentas pero a cambio de “algo” de lo solicitado para su provincia. El parlamentario explica, en declaraciones a Ical, que de momento no ha recibido ninguna llamada de los responsables de la Junta o el PP. Por ello, su voto en el pleno del jueves sigue en el aire. “Esperaré hasta ver cómo van las enmiendas a la totalidad”, apuntaba.

El PSOE, por su parte, también ha rregistrado su enmienda a la totalidad, como ya anunció la semana pasada, por parte del secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Pedro González.

Aún con la duda de si Vox presentará o no enmienda a la totalidad, pese a que el plazo dado al presidente para asumir sus propuestas ya se ha agotado sin que Mañueco haya comunicado avance alguno en ese posible acuerdo, el secretario general del Grupo Socialista, Pedro González, ha ironizado con la figura del "socio natural" que pueda salvar al PP de la devolución de estas cuentas.

"A Mañueco sólo le queda un camino, que es que el día 21 (de noviembre) cierre las Cortes de Castilla y León, presente su dimisión y convoque elecciones autonómicas lo antes posible dado el resultado y la soledad más absoluta en que se instala el presidente", ha resumido González.

El texto del Grupo Socialista, registrado poco antes de las doce y media de la mañana, reprocha al presidente la accidentada tramitación que ha tenido este proyecto de ley y especialmente que no haya registrado el habitual texto de medidas de acompañamiento, con la política fiscal, lo que en opinión del PSOE hacía que el presupuesto naciera "totalmente cojo".

La enmienda apela también a la "improvisación total" de Mañueco, quien en su opinión únicamente ha presentado el proyecto de ley por "orden de Feijóo", y critica que estas cuentas incurrían en los mismos o "agravados" defectos de años anteriores, sin corregir las "necesidades estructurales" de Castilla y León.

Esta enmienda a la totalidad de las cuentas se suma a las ya registradas del Grupo UPL-Soria Ya y a la del Grupo Mixto, que secundan tanto el procurador de Unidas Podemos Pablo Fernández como el exvicepresidente de la Junta Francisco Igea.

De este modo, todo queda a expensas de lo que haga Vox en las próximas horas, antes de que el registro de las Cortes se cierre a las dos de la tarde.