Educación

El IES Europa de Ponferrada, ganador de la octava edición del Premio Valores Democráticos

El presidente de las Cortes y de la Fundación de Castilla y León, Carlos Pollán,afirma acerca de la paz, temática de esta edición, que “de nosotros depende, en buena medida, que la paz sea estable y duradera”

El presidente de las Cortes y de la Fundación Castilla y León, Carlos Pollán, entrega los premios
El presidente de las Cortes y de la Fundación Castilla y León, Carlos Pollán, entrega los premiosFundación Castilla y LeónFundación Castilla y León

El Teatro Juan Bravo de Segovia ha acogido la Gala de la octava edición del Premio escolar Valores Democráticos en la que el IES Europa de Ponferrada se ha alzado con el primer premio por su trabajo ‘Abre los ojos’, el Colegio Medalla Milagrosa de Zamora ha sido el segundo finalista con ‘Sembrando paz, cosechando democracia’ y el Colegio Santo Ángel de Palencia, con ‘La paz: ¿a dónde vas a llevarla?’, ha conseguido el tercer puesto.

El Premio, convocado por la Fundación de Castilla y León y la Fundación Valores Democráticos en coordinación con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, nace como herramienta para la formación en valores del alumnado de la Comunidad.

En esta edición, el valor e hilo conductor sobre el que tenían que tratar los vídeos ha sido la paz, temática sobre la que el presidente de las Cortes y de la Fundación de Castilla y León, Carlos Pollán, ha querido reflexionar. “De nosotros depende, en buena medida, que la paz sea estable y duradera. Y cuando digo nosotros me refiero a los que estamos hoy aquí y, también al resto de nuestros compatriotas, con una mención especial para aquellos que visten el uniforme de nuestras Fuerzas Armadas”.

En este sentido, ha recalcado que “la paz, su consecución y su mantenimiento no son solo cosa de uniformados. Son cosa de todos”. Y ha añadido que sucede lo mismo con otras cuestiones por las que “vale la pena trabajar” como “las libertades políticas, la igualdad de los ciudadanos ante la ley, la diversidad de opiniones, la seguridad de nuestros barrios, la buena marcha de la economía, el cuidado de los que más lo necesitan o la unidad de la patria”.

Asimismo, Pollán ha animado a todos los allí presentes a no dejar de participar en este tipo de iniciativas ganen o pierdan, subrayando que, gracias a ellas, los estudiantes han sido capaces de, sin dejar de estudiar, con la ayuda de un programa de edición de vídeo y una narrativa propia, “dar forma a la inquietud” que “les bulle dentro”.

El primer equipo ha ganado un viaje a Bruselas para visitar el Parlamento Europeo y otras instituciones comunitarias en junio, así como un trofeo realizado en vidrio por la Real Fábrica de Cristales de La Granja. Por su parte, el segundo ganador ha conseguido, además del trofeo acreditativo, un viaje a Madrid para visitar el Congreso de los Diputados o Senado y el tercer equipo, una distinción y una visita guiada a las Cortes de Castilla y León.

El jurado de esta edición ha estado formado por el director general de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Luis González; el presidente y director general de la Fundación Valores Democráticos (FVD), Álvaro Gil-Robles y Luis Martínez Zorzo, respectivamente; el director de la Fundación de Castilla y León, Juan Zapatero; Alicia Ortega y Soraya María Pérez, de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León; Lourdes Santamaría, de la Fundación Valores Democráticos; el profesor y director del Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid, Francisco Fonseca; el jurista y catedrático de Derecho constitucional de la UVa Fernando Rey, y el coordinador del Premio Lorenzo Soto.

La nueva categoría del Premio, que recoge los trabajos realizados por los Centros Educativos de Enseñanzas Especiales, ha contado esta edición con la participación del CEE A la par de Madrid, del Colegio EE Nta. Sra. de la Esperanza de Segovia y del Colegio EE Las Victorias de Madrid.

El proyecto cuenta con la colaboración de instituciones de reconocida trayectoria como las Cortes de Castilla y León, la Diputación y el Ayuntamiento de Segovia, Globales, CaixaBank, el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y Escuelas Católicas Castilla y León.