
Medio Ambiente
La impresionante ruta senderista que concluye en el mirador más espectacular de España
Se trata de un voladizo de 12 metros sobre el río Duero a 300 metros de altura

Aunque este mes de mayo el tiempo está siendo un poco inestable, climatológicamente hablando, es una de las épocas del año ideal para disfrutar de una ruta senderista con familia y amigos, para tener un contacto perfecto con la naturaleza. Son muchos los recorridos que existen en España, pero hay uno que sobresale por encima de los demás, ya que concluye en el mirador más espectacular de nuestro país.
El senderismo es caminar por rutas o caminos existentes en un terreno. Este tipo de caminos son conocidos como «senderos» y se encuentran en las partes rurales de una ciudad, o en sus zonas naturales o silvestres.
Existen en total ocho tipos de senderismo que puedes practicar. Estos tipos varían en función de sus objetivos finales, la distancia de su recorrido, y su modalidad o estilo de navegación. Estos tipos son: Senderismo deportivo, senderismo interpretativo, senderismo recreativo turístico, senderismo de gran recorrido, senderismo de pequeño recorrido, senderismo local, senderismo guiado, senderismo auto-guiado o autónomo.
Mirador del Fraile
Estos recorridos ofrecen una oportunidad única para disfrutar de la mejor compañía en un entorno envidiable. Eso es los que deben pensar los visitantes de una de las rutas senderistas más impresionantes de España que concluye en el mirador más espectacular de nuestro país, el “Mirador del Fraile” situado en las Arribes del Duero.
Se trata de una pasarela de unos 12 metros que surca el río Duero a más de 300 metros de altura, y que se asienta en territorio Red Natura 2000, Zona de Especial Conservación Europea (ZEC), Zona de Especial Protección de las Aves (Zepa), territorio de la Reserva de la Biosfera Meseta Ibérica y parque natural de Arribes del Duero, que se incorporó a la red de parques naturales en el año 2002 y entre sus características paisajísticas más destacadas están los encajonamientos de los cursos fluviales de los ríos Duero y Águeda, que hacen de frontera natural entre España y Portugal.
El mirador avista la Presa de Aldeadávila, también conocida como Salto de Aldeadávila, una obra de ingeniería hidroeléctrica construida en el curso medio del río Duero, a siete kilómetros de la localidad, y constituye la obra de ingeniería hidroeléctrica más importante de España a nivel de potencia instalada y producción de electricidad. La pared de la presa posee una altura de 139,50 metros, es de tipo arco gravedad y está construida a base de hormigón. Dispone de un aliviadero de superficie con ocho compuertas de segmento de 14 metros por 8,30 metros.
En esta zona, justo cuando el Duero entra en el país vecino, se forman los cañones más profundos y extensos de la Península Ibérica. Son casi 100 kilómetros que discurren por el Parque Natural de Arribes del Duero entre altísimos. El equipo arquitectónico de Hollegha planteo una propuesta muy atractiva e innovadora. Para ello creó un voladizo, de 12,8 metros de largo, que permite a los visitantes tener la sensación de encontrarse suspendido sobre los Arribes, mientras disfruta de las vistas de la presa de Aldeadávila, una de las obras de ingeniería más importantes de nuestro país, y el vuelo de alimoches, águilas, buitres y otras aves.
El final de la pasarela ofrece una abertura cubierta de rejilla de acero, desde donde contemplar, los casi 100 metros de profundidad de los cañones del Duero salmantinos. El "Mirador del Fraile" cuenta con dos aparcamientos de gran capacidad desde los que se accede hasta esta infraestructura a través de un carril peatonal.
Este reclamo turístico ha supuesto una importante desestacionalización del turismo de naturaleza en esta zona. Así durante el primer año de funcionamiento, las estimaciones fueron de 89.460 los visitantes, siendo un 10% de ellos entre semana. En la temporada alta, fines de semana y los meses estivales, la ocupación ha estado por encima del 60% y los puentes y festivos, se ha llegado al 100%.
Ruta de Aldeadávila
El “Mirador del Fraile” es la culminación de una de las rutas senderistas más espectaculares de nuestro país, que no es otro que el recorrido ruta circular "Miradores de Aldeadávila", que visita los miradores de Lastrón, Rupitín y Monte del Puerto. Esta ruta de 14,5 kilómetros tiene un desnivel de 328 metros y se estima que tarda unas cuatro horas en completarse, con dificultad baja.
Según la página web Terranostrum.es, una de los principales portales turísticos de nuestro país, la ruta arranca en la localidad de Aldeadávila de la Ribera. Durante la marcha visitaremos los miradores del Lastrón, Rupitín y Monte del Puerto.
El visitante inicia el recorrido en Aldeadávila en dirección a la plaza Cardenal Martín Herrera, pasando por la iglesia de San Salvador y se abandona el casco urbano por la ermita de la Santa. La ruta abandona la localidad yles acerca al río Duero por la zona del Lastrón, para llegar al Mirador de Rupitín, que ofrece una maravillosa instantánea del cañón formado por el río Duero.
Desde aquí se transitará por la ladera del río, desde donde se puede optar por tomar una variante de ida y vuela que acercará hasta la orilla. De nuevo en la ruta principal, sube en zig-zag hasta el Mirador Monte del Puerto, desde el que regresaremos al punto de inicio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar