Empleo

La Junta incrementa un 47% el presupuesto en centros especiales de empleo y cierra 2024 con un montante de 45 millones

Leticia García asiste a la entrega de premios 'Árbol de Valores' en Valladolid, y clausura el Encuentro Anual de Juntas Directivas de la Fundación Personas

Leticia García participa en la entrega de premios "Árbol de Valores"
Leticia García participa en la entrega de premios "Árbol de Valores"Leticia Pérez/Ical

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, remarcó hoy que su departamento ha incrementado un 47 por ciento el presupuesto destinado a centros especiales de empleo y cerró 2024 con un montante de 45 millones de euros, tal y como detalló minutos antes de participar en el acto de entrega de los premios 'Árbol de Valores' y en la clausura del Encuentro Anual de Juntas Directivas de Fundación Personas, celebrado en Valladolid.

Precisamente, explicó que a la Fundación Personas y sus centros especiales de empleo en los últimos dos años se han dirigido algo más de 15 millones de euros, “bien invertidos en esos salarios de personas con discapacidad y de los profesionales que les acompañan en los propios centros especiales de empleo”. Sin embargo, también esgrimió que se trabaja en otros ámbitos, desde la formación en el Ecyl o través de las ayudas de la industria 4.0, con un “ejemplo” en el Grupo Lince, donde se ha desarrollado el acto, en un “centro que es muy importante desde el punto de vista de la innovación” y en el que, prometió, “seguirá trabajando” la Administración.

La consejera felicitó a los premiados: Renault Group, por “su aportación, su responsabilidad social y empresarial en la Comunidad", así como a los dos anteriores presidentes de la Fundación Personas, Manuel Fernández y Ángeles García, que dejó su cargo en favor del actual, Carlos Martín, a quien agradeció la labor de estos años en la entidad.

Leticia García ensalzó el trabajo de una organización que “es todo un referente cuando se habla de economía social de la Comunidad”, y que se fundó en 2008 a partir de asociaciones que ya trabajaban en las “necesidades” de las personas con discapacidad intelectual y que luego han ampliado a otros ámbitos de la discapacidad. Actualmente, engloba cinco organizaciones en cinco provincias y atiende a más de 5.300 personas desde un doble ámbito.

El primero, la atención temprana a las personas con discapacidad y educación asistencial y en otras como la vivienda, la residencia, el ocio, el deportivo y la atención social que presta Fundación Personas. Y el segundo ámbito, el del empleo inclusivo y su actividad, que “genera economía, riqueza y empleo en la Comunidad”, especialmente a través de sus centros especiales de empleo, con tres de ellos en Castilla y León, en los que trabajan en torno a 820 personas, el 90 por ciento con algún tipo de discapacidad.

Leticia García también destacó que hoy se ha presentado la cátedra que desarrolla Fundación Personas sobre Discapacidad y Futuro, que “aporta esa parte de innovación”. “El modelo que tiene Fundación Personas da resultados magníficos en Castilla y León, y ya se están preocupando por ese crecimiento; pero mirando al futuro, la innovación y la aplicación de los nuevos diagnósticos; y yo creo que es muy importante esa cátedra y va a dar importantes resultados, sin duda ninguna”, concluyó.

Por su parte, el presidente de la Fundación, de Carlos Martín, indicó que es el “día grande” porque “reúne a los miembros de las juntas directivas de las cinco asociaciones para poner en valor el apoyo institucional y conocernos”. Por último, agradeció la “presencia inestimable” de la consejera y su respaldo económico.