Política
La Junta mantiene la "esperanza" sobre el techo de gasto con la prórroga "encima de la mesa"
"La idea es seguir sumando apoyos", señala el consejero portavoz Carlos Fernández Carriedo
El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha expresado este jueves que mantiene la "esperanza" sobre la posible aprobación, el miércoles próximo en las Cortes, de la propuesta de techo de gasto de Castilla y León para 2025, aunque ha añadido que la posibilidad de prorrogar los presupuestos de 2024 está "encima de la mesa" por el retraso acumulado.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, preguntado por si va a aprovechar que ayer finalmente no se votó esta cuestión en las Cortes para apurar las conversaciones, Carriedo ha insistido en que mantiene la "mano tendida" para llegar a acuerdos, aunque también ha incidido en que algunos de sus interlocutores no tiene permiso para sentarse a hablar -en referencia a Vox- y otros están con procesos internos -en alusión a las primarias del PSOE-.
Carriedo ha reconocido que tiene la "impresión" de que si finalmente impera el beneficio de los ciudadanos de Castilla y León "podrá aprobarse" la propuesta de techo de gasto para 2025, aunque también ha dicho que no tiene "la seguridad" de que eso vaya a ser así. "La idea es seguir sumando apoyos", ha resumido.
Prórroga presupuestaria
Preguntado por si el retraso de una semana puede conllevar la demora de la posible tramitación presupuestaria, Carriedo ha reconocido que este tiempo ya no estará disponible en el caso de que se aprobado el techo de gasto y posteriormente habría unos "plazos obligatorios" a la hora de tramitar el hipotético proyecto de ley de Presupuestos, por lo que ha reconocido que la prórroga es "una realidad que está encima de la mesa".
No obstante, ha insistido en que, más allá de los plazos, es más importante contar con un "buen presupuesto" y para ello trabajarán en las próximas jornadas.
Cuestionado también por la "mano tendida" por el PSOE, el portavoz ha considerado que si todas las partes adoptan esa postura, anteponen los intereses de los ciudadanos de la Comunidad y se olvidan los intereses partidistas a nivel nacional hay tiempo suficiente para llegar a un acuerdo: "Puede estar más cerca", ha concluido.