Transporte

La Junta mejora la carretera de uno de los "itinerarios turísticos más importantes de Castilla y León"

Destina 1,5 millones para trabajos en la calzada de la Peña de Francia (Salamanca)

José Luis Sanz Merino visita las obras en la Peña de Francia
José Luis Sanz Merino visita las obras en la Peña de FranciaJcyl

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, anunció hoy una actuación de emergencia en la carretera SA-203, vía que conecta la SA-201 con la Peña de Francia, en la provincia de Salamanca, mediante una inversión que supera los 1,5 millones de euros. Los trabajos, que concluirán en el año 2026, tienen como objetivo la mejora de la seguridad en la calzada de “uno de los itinerarios turísticos más importantes en el sur de la provincia salmantina”.

Según explicó el consejero, en declaraciones a los medios de comunicación, “ser trata de una zona típica serrana, “muy turística en verano, pero muy difícil en invierno”, por su orografía accidentada. “Las adversidades climatológicas han provocado distintos derrubios, derrumbes, alteraciones en definitiva en la plataforma que generan inseguridad vial. Es una carretera que, con frecuencia, está incluso cerrada al tráfico por las heladas, las nevadas, en fin, es un lugar singular y es un lugar difícil para lo que es el tránsito de vehículos”, añadió.

Las actuaciones de emergencia pretenden en primer lugar la protección de la plataforma con el recrecido de muros de mampostería con piedra similar a la existente en la zona, con altura y ancho variable. Por otro lado, la ejecución de nuevos muros, la estabilización de la plataforma en los puntos de la carretera en los que la erosión de las capas subyacentes ha provocado un descalce de esta mediante la ejecución de dos pantallas de micropilotes y sus correspondientes anclajes.

Las obras se culminarán con una recolocación de la barrera de seguridad y con el repintado de las marcas viales. Una vía de unos 15 kilómetros de recorrido, en la que se trabaja entre los puntos kilométricos siete y once, aproximadamente. “Es una actuación que no es menor, pero que va a facilitar la seguridad vial en todo este trayecto y, por lo tanto, a los numerosos turistas, y también a las gentes del lugar que tienen por costumbre visitar este espacio tan emblemático y tan entrañable”, matizó el consejero.

Según los datos técnicos ofrecidos por la Junta, la calzada posee una anchura de seis metros, con dos carriles de tres metros sin arcenes. Su trazado discurre principalmente a media ladera, excavada en un perfil rocoso, atravesando los canchales y flujos de derrubios. El hecho de estar la carretera SA-203 en una zona protegida por el Parque Natural Las Batuecas – Peña de Francia, condiciona las actuaciones que se están ejecutando para no afectar a los canchales, flora y fauna de la zona.

Se estima que esta carretera soporta unos 395 vehículos al día de tráfico medio, aunque durante episodios de climatología adversa resulta necesario el corte de la vía al ser una carretera de montaña que asciende hasta el Santuario de Nuestra Señora de la Peña de Francia. “Es, como digo, una prueba del compromiso de la Junta de no esperar simplemente a la planificación que existe en la provincia de actuaciones en carreteras, sino también de atender a las situaciones coyunturales que, como consecuencia de estas circunstancias que he numerado. pues al final generan inseguridad y hacen necesario actuar con prontitud, con celeridad”, matizó Sanz Merino.

Inversiones en Salamanca

Según añadió el consejero de Movilidad, durante el presente año se están invirtiendo unos 6,3 millones de euros en Salamanca en obras de modernización, conservación, o como en este caso con actuaciones de emergencia. Las actuaciones más destacadas, además de las conservaciones por 2,3 millones de euros, y la inversión de la SA-203, se encuentra el refuerzo del firme de la SA-104 en Guijuelo, por 1,2 millones de euros, que comenzará “la próxima semana”, o las actuaciones de humanización de travesías.

En esta provincia en agosto ya se había certificado el 65 por ciento de la obra y la previsión es que las cuatro actuaciones, en Macotera, Pedrosillo el Ralo, Cristóbal y La Vellés, estén finalizadas en el mes de octubre. La inversión en estos cuatro tramos ascendía a 869.456 euros. También se ha ejecutado casi en su totalidad el contrato de señalización vertical 2024-25 con 329.894 euros; y el de la señalización horizontal del período 2025-2026 ya se ha adjudicado y dispone de una anualidad de 200.000 euros en este ejercicio.

En el primer trimestre del año 2025 también se culminó la a mejora de la intersección de la carretera SA-100 con el acceso al municipio de La Hoya, donde se ha invertido 301.325 euros. Una de las actuaciones principales que se prevé licitar en este 2025 es la mejora de la plataforma y firme de la SA-213 sobre un tramo de 18,4 kilómetros entre Tamames a A-62 por Bocacara por un importe de 5,7 millones de euros.

“Lo único que quiero subrayar es que el compromiso de la Junta, el compromiso de su presidente, el salmantino Alfonso Fernández Mañeuco, se muestra en estas cosas, en los hechos. Sin duda, los recursos son limitados, y las necesidades son ilimitadas, hay muchas actuaciones que es necesario realizar. Pero yo creo que lo sostenido en el tiempo de estas inversiones, sí que comporta una política muy concreta de actuaciones, no siempre muy cuantiosas en la inversión, pero sí muy atentas, muy apegadas al terreno, precisamente para poder dar soluciones concretas a situaciones puntuales como la que aquí estamos contemplando”, finalizó.