Tribunales

La Justicia investiga al procurador socialista José Luis Vázquez por irregularidades en su etapa como alcalde del Real Sitio de San Ildefonso

El TSJ de Castilla y León abre una causa por presuntos delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos mientras que el parlamentario defiende su inocencia y asegura que no dimitirá de su responsabilidad en las Cortes

El portavoz de Medio Ambiente del PSOE en las Cortes, José Luis Vázquez
El portavoz de Medio Ambiente del PSOE en las Cortes, José Luis VázquezRubén CachoAgencia ICAL

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) investiga al procurador de las Cortes José Luis Vázquez (PSOE) por supuestas irregularidades cometidas durante su etapa como alcalde del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) entre 2007 y 2019.

La Sala de lo Civil y Penal, con informe favorable de la Fiscalía, acepta la exposición motivada remitida por el Juzgado de Instrucción 5 de Segovia y ha abierto una causa por delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos al exalcalde, aforado ante el Alto Tribunal autonómico por su condición de parlamentario autonómico.

El TSJCyL considera que existen indicios de que el investigado, durante su etapa de alcalde, realizó nombramientos de personal y adjudicó servicios de manera discrecional sin convocar los preceptivos concursos públicos.

Además, se investiga el abono de subvenciones, facturas y gastos en combustible que autorizó pese a los reparos emitidos por la intervención municipal.

En la causa, que se inició en 2023 en el Juzgado de Instrucción 5 de la capital segoviana, se investigan varios hechos que se habrían producido durante un dilatado período de tiempo y que comprenden varias actuaciones desarrolladas por los sucesivos regidores del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso.

Están también investigados el alcalde actual, Samuel Alonso (también del PSOE), y una funcionaria.

El TSJCyL asume la parte de la investigación que afecta al exalcalde, aforado ante la Sala de lo Civil y Penal por su condición de parlamentario autonómico, sin perjuicio de la presunta implicación de otras personas no aforadas.

Asumida la competencia para investigar al procurador, el TSJCyL procederá a designar un magistrado que asumirá la instrucción de la causa.

No dimitirá

José Luis Vázquez ha rechazado dimitir y defiende su inocencia, porque “nada” de lo que hizo como alcalde, "estuvo al margen de la consideración legal”.

En declaraciones a Ical, Vázquez avanzó que solicitará el archivo de la causa que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) abre contra él por presuntos delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos. “Bien, ya era hora. Han tenido cuatro años”, señaló.

Vázquez confió en que ahora que el TSJCyL se ha declarado competente por su condición aforado al ser parlamentario autonómico, “todo se resuelva cuanto antes”, porque “cada poco salen cosas pero no terminan de resolver”. “Nada he dicho hasta ahora sobre ello; y el que haya denunciado esto solo él sabrá por qué. No es la primera vez que lo intentan con asuntos de esta naturaleza”, apuntó, cuestión por la que admitió sentirse “tranquilo y sereno”. Sin embargo, lamentó esta situación por la “desgracia de que lo paga la familia, los que nos quieren”.

Sobre una posible dimisión, respondió: “Yo, ¿por qué? Yo seguiré trabajando, como lo he hecho esta mañana en las Cortes y como lo hice entonces por La Granja y Valsaín”, donde “nada” de lo que se hizo “estuvo al margen de la consideración legal, sino que fue para mantener los servicios municipales, sin ningún enriquecimiento de nadie, ni por supuesto mío, y solo con el fin de mantener el empleo”. En este caso, aseguró “contar con la certeza de que hizo lo correcto y nunca se hubiera perdonado despedir a los cinco jardineros”, razón por la que se imputan los delitos mencionados.

En este sentido, el TSJ consideró que existen indicios de que el investigado realizó nombramientos de personal y adjudicó servicios de manera discrecional, sin convocar los preceptivos concursos públicos. Se investiga, igualmente, el abono de subvenciones, facturas y gastos en combustible que autorizó el exalcalde pese a los reparos emitidos por la Intervención municipal. Al respecto, Vázquez respondió que un político “siempre arriesga en lo personal y se entrega a los ciudadanos”.