Sociedad
León celebra los 961 años de la 'Traslación' de los restos de San Isidoro
El acto se ha celebrado en la Basílica de San Isidoro
La ciudad de León ha recordado este domingo 15 de diciembre los 961 años de la conocida como 'Traslación' de los restos de San Isidoro desde Sevilla hasta a León en el año 1063, con un acto que se ha celebrado en la Basílica de San Isidoro, monumento, historia y enseña de la capital leonesa.
Un día en el que se celebra la festividad de la Imperial Orden de Caballería y Cofradía del Milagroso Pendón de San Isidoro de León, que cumple su 877 aniversario desde que fuera fundada por el emperador Alfonso VII en el año 1147, en plena Reconquista, después de la toma de la ciudad jienense de Baeza.
Cuenta la historia que en el siglo XI, Sevilla estaba bajo el dominio musulmán cuando el rey Fernando I de Castilla y León hizo tributario de su reino al reino musulmán gobernado por Al Mutadid. Además de los tributos le puso como condición la recuperación de las reliquias de Santa Justa. Para ello acudieron a Sevilla Alvito, obispo de León, y Ordoño, obispo de Astorga. No encontraron el cuerpo de Santa Justa, pero San Isidoro aparecido en sueños al obispo de León le indicó que su propio cuerpo debería ser llevado a León, siendo trasladados sus restos finalmente hasta la capital leonesa.
Durante los actos de conmemoración la Cofradía del Pendón de San Isidoro también ha entregado los nombramientos honoríficos como dama cofrade de honor a Adriana Ulibarri González, presidenta del Diario de León, así como, y el de caballero cofrade de honor, a Ignacio de Domplablo Ferrándiz, Coronel-Director de la Academia Básica del Aire y del Espacio. Asimismo, han sido investido otros nueve nuevos cofrades de la orden.
A los actos celebrados en la Basílica de San Isidoro han asistido el alcalde de León, José Antonio Diez, y el presidente de las Cortes regionales, Carlos Pollán, informa Efe.