Cultura

La magia vuelve a Ponferrada por navidad, con originales espectáculos en japonés o con globos

El festival se llevará a diferentes barrios y espacios entre el 26 y el 30 de diciembre

El concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Ponferrada, Carlos Cortina (D), junto al director artístico del festival, Juan Mayoral (I), presentan el Festival Internacional ‘Vive la Magia’
El concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Ponferrada, Carlos Cortina (D), junto al director artístico del festival, Juan Mayoral (I), presentan el Festival Internacional ‘Vive la Magia’César SánchezIcal

Ponferrada acogerá un año más, durante la navidad, el Festival Internacional ‘Vive la magia’, una cita que es ya “ineludible” debido a la gran afluencia de público, según explicó hoy el concejal de Fiestas, Carlos Cortina. Se desarrollará entre el 26 y el 30 de diciembre.

Este año participarán siete magos, dos de ellos internacionales, como son el francés Jean Philippe, especialista en magia con globos y que llega a la capital berciana con su espectáculo ‘Atchoum’ el sábado 27 de diciembre a las 13 horas en el centro cívico de Cuatrovientos, a las 17.30 horas en la residencia de la Tercera Edad Conde de Aldama y a las 19.30 en la carpa de la plaza Fernando Miranda.

A él se suma el japonés Celio Amio, con un original trabajo, titulado ‘Wakatta’, completamente en japonés, donde los espectadores “aprenderán algunas palabras de ese idioma”, dijo el director artístico del festival, Juan Mayoral. ‘Wakatta’ se podrá ver en el Museo de la Radio, con entrada por 1 euro, el 26 de diciembre a las 12.30, 13,30, 17, 28, 19 y 20 horas. El aforo es de 40 personas por pase.

“Tenemos artistas de una gran calidad. En Ponferrada hay una gran cultura mágica, el público entiende y por eso hay que dar lo mejor, lo más original”, añadió Mayoral.

La cita contará también con la maga canaria Jessica Guloomal, que actuará el 29 de diciembre en la Sala Río Selmo, con entrada al precio de 10 euros. “Siempre buscamos participación femenina. Hay muy pocas magas en el mundo y esto hay que cambiarlo”, dijo Mayoral.

El resto de espectáculos serán gratuitos y correrán a cargo de Karlus Soler, quien además de representar ‘Ay, ay, ay, el 28 de diciembre en el salón de usos múltiples de Columbrianos, se paseará por la calle con ‘The Bell Boy’, una representación de un antiguo botones con su carro de maletas.

Carlos Rubio ofrecerá ‘Magia por un tubo’ el 29 de diciembre en varias sesiones; Gonza Martini llega el 30 de diciembre con ‘En mis zapatos’ y completa el programa O Mago Paco con ‘Patatn, tun, tun’.

Como es habitual, también habrá talleres de magia en el Museo del Ferrocarril, para niños a partir de seis años, para los que es necesaria inscripción.

En cuanto al cartel de este año, Mayoral explicó que es un guiño a la transición entre la magia antigua y la moderna, basado en la cartelería de finales del siglo XIX y principios del XX.

“Es una reproducción de la cartelería de la Edad de Oro del Ilusionismo. Esta lámina es de 1880 y es ese momento en el que se ve la transición entre la magia antigua y la moderna, esa magia asociada a la brujería, a lo oculto, a lo místico, a la magia negra, que evoluciona hacia el ilusionismo moderno”, explicó Mayoral.

En él se dan cita elementos como la luna, “con el poder de la astrología sobre los prodigios de los magos”, a la que se suma el diablillo que contrastan con la varita mágica, la paloma y el vestuario contemporáneo del mago.

Por su parte el concejal de Fiestas aseguró que esta cita no puede faltar en la programación navideña de Ponferrada. “Otro año más hemos querido llevarlo a diferentes barrios, a la vez de la plaza Fernando Miranda. Todos los sitios son cubiertos para evitar las inclemencias meteorológicas, así que no se suspenderá ninguno”, dijo Cortina.

Habrá espectáculos en los centros cívicos, residencias de la tercera edad, el hospital y la carpa ubicada en la plaza de Fernando Miranda, informa Ical.