
Política
Mañueco no arroja la toalla con los presupuestos y llama a la oposición a seguir negociando
El presidente de la Junta pide a los grupos parlamentarios que han registrado enmiendas a la totalidad que las retiren "porque no hay motivos para ello"

Mañana jueves el Parlamento autonómico acogerá el debate de las enmiendas a la totalidad a los presupuestos de la Junta para 2026 que han registrado PSOE, Vox, Grupo Mixto y el grupo UPL-Soria Ya.
Una sesión en la que, salvo sorpresa, se devolverán las cuentas a la Junta ya que el PP, que gobierna en solitario, no suma mayoría. Si bien, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, no arroja la toalla y este miércoles ha vuelto a pedir a la oposición, sobre todo a los socialistas y a Vox, que aparten los “intereses electoralistas” para seguir negociando el presupuesto de la comunidad.
Mañueco ha vuelto a tender la mano a sendas formaciones para continuar la negociación, y les ha pedido que retiren las enmiendas a la totalidad, "porque no hay motivos para ello”, decía, en alusión a las mejoras e inversiones que se incluyen en las cuentas que benefician a los castellanos y leoneses, como por ejemplo que se duplica la ayuda del bono nacimiento, se incrementa el bono infantil, el nuevo bono para autónomos de 300 euros, la bonificación de peajes, los nuevos planes para la ganadería, las ayudas para sustituir las bañeras por platos de ducha para que los mayores puedan permanecer más tiempo en sus casas, el aumento del operativo antiincendios o el incremento del 80 por ciento para vivienda, incluido el aumento de las partidas para ayudas al alquiler.
"Pido que pongamos a los ciudadanos y sus intereses en el centro de nuestras prioridades y que dejemos los interese intereses partidistas”, insistía Mañueco, quien afirmaba que lo que están reclamando los ciudadanos en estos momentos son respuestas y certezas "que desde el Gobierno de Castilla y León se las vamos a dar”, finalizaba.
En el mismo sentido se ha expresado el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, que tampoco pierde la esperanza y aseguraba que si los grupos de PSOE y Vox en las Cortes “reflexionan un poco” y examinan el contenido del proyecto de presupuestos “se darán cuenta de que merece la pena apoyarlo, tramitarlo y dar una oportunidad a las enmiendas parciales”.
Carriedo insistía en que desde la Junta han hecho “lo que tenían que hacer” aprobando el techo de gasto, y registrando unas “buenas cuentas”, que crecen en todas las provincias.
Desde el PP,l el portavoz del Grupo Parlamentario, Ricardo Gavilanes, rechazaba todos los planteamientos mostrados por la oposición e insistía en llamar a la oposición a alcanzar aún un diálogo antes del debate del jueves, “con tres recomendaciones”: “Poner a los ciudadanos en el centro, dejar atrás cálculos cortoplacistas y electoralistas y dar una oportunidad al diálogo y a las enmiendas parciales con posterioridad. "Tenemos margen, procedimiento y obligación moral de trabajar por lo que importa”, decía, en declaraciones recogidas por Ical.
Asimismo, insistía en que se trata de unas cuentas “rigurosas, responsables y serias” y afirmaba que “no existe razón de peso" para apoyar una enmienda a la totalidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


