
Infraestructuras
Mañueco urge a Sánchez a impulsar el Corredor Atlántico y las infraestructuras pendientes en Castilla y León
El presidente acompaña al de la Xunta y al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible en la apertura del viaducto de El Castro de la A-6

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha asistido hoy al acto de puesta en servicio del Viaducto de “El Castro”, en la A-6, que une las localidades de Vega de Valcarce (León) y Piedrafita do Cebreiro (Lugo), que ha contado con la presencia del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Óscar Puente, y del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda.
Durante su intervención, Fernández Mañueco ha incidido en la necesidad de que el Gobierno de España avance con urgencia en un Plan Director del Corredor Atlántico en Castilla y León, que incluya los plazos y los recursos necesarios para llevarlo a cabo, similares a los del Corredor Mediterráneo.
Para el titular del Ejecutivo de Castilla y León, el Corredor Atlántico constituye una infraestructura estratégica para el noroeste peninsular y su desarrollo resulta esencial para garantizar la competitividad económica, la generación de empleo, y la cohesión territorial de la Comunidad y del resto de España.
Además, el presidente de la Junta ha reclamado diversas actuaciones como el nudo ferroviario del Manzanal, ya que constituye un punto estratégico para la conexión ferroviaria de Castilla y León con el norte de España. En este sentido, ha pedido que se agilice el estudio de viabilidad de esta infraestructura, con el objetivo de cumplir lo acordado con la Unión Europea.
Asimismo, aseguraba que es imprescindible mejorar la conexión ferroviaria entre León y Ponferrada hacia Vigo y La Coruña; agilizar la finalización de la autovía Ponferrada-Orense; y avanzar en la Ruta de la Plata, como un eje estratégico para el desarrollo del oeste peninsular.
Viaducto de “El Castro”
Fernández Mañueco ha valorado la reapertura del Viaducto de “El Castro” en la A-6 y ha subrayado que se trata de una infraestructura vital para la comunicación entre Castilla y León y Galicia, que contribuye al desarrollo de ambas comunidades.
Finalmente, el presidente de la Junta ha destacado la importancia de la colaboración público-privada como una herramienta esencial para aprovechar las inversiones en materia de infraestructuras, contribuir a generar empleo y actividad económica y, también, a fijar población en Castilla y León.
Puente responde
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado que siguen buscando una solución para el nudo del Manzanal, la conexión ferroviaria del Bierzo con León, para tener una infraestructura “del siglo XXI”, y ha comprometido también avances en la A-11, para que todo el itinerario entre Valladolid y soria esté en servicio o en obras esta legislatura.
Puente destacaba que entre enero y noviembre, se han licitado actuaciones por 713 millones de euros, y reafirmaba su compromiso de que todo el itinerario de la A-11 entre Valladolid y Soria esté en servicio o en obras a lo largo de esta legislatura.
Asimismo, desvelaba que en las primeras semanas de 2025 se licitará la redacción del proyecto del tramo Los Rábanos-La Mallona, con lo que quedará activado todo el trazado de la A-11 entre ambas provincias.
Respecto a las obras para construir el tramo entre Langa de Duero y Aranda de Duero decía que están a punto de empezar y ya se ha licitado el contrato para actualizar y adecuar los proyectos de trazado y constructivos de los tramos Castrillo de la Vega - límite provincial de Valladolid y Límite provincial de Burgos - Quintanilla de Arriba.
Además, aseguraba que el Ministerio está trabajando en la rehabilitación estructural del firme de la Autovía del Noroeste (A-6), con obras en varios puntos y licitaciones para mejorar el firme en León, Ávila y Lugo, sumando 91 km mejorados de firme y 57 millones de euros de presupuesto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar