Política
El ministro Torres se muestra "abierto y comprensivo" con las demandas del leonesismo de crear la Región Leonesa
Los líderes de la UPL trasladan sus demandas e inquietudes al ministro: "Es una reivndicación de la ciudadanía y nos ampara la Constitución"

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, se ha mostrado este martes "comprensivo" con el “legítimo derecho” de los leoneses de separarse de Castilla y conformar la comunidad autónoma número 18 de la España autonómica, más las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
El ministro ha recibido en su despacho del ministerio a los representantes de la Unión del Pueblo Leonés, encabezados por Carlos Javier Salgado, Luis Mariano Santos y Alicia Gallego, para escuchar sus preocupaciones y demandas en torno a esta vieja aspiración leonesista, muy de actualidad tras el crecimiento de este sentimiento valorado en las pasadas elecciones autonómicas cuando este partido logró tres escaños en las Cortes, dos más que en la anterior legislatura.
Durante el cncuentro también estuvieron presentes el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, y la Directora del Gabinete del Secretario de Estado de Política Territorial, Sonia Rodrigo, y el diputado nacional del Partido Socialista en León, Javier Alfonso.
Gallegó trasladó al ministro que la autonomía de la Región Leonesa es una reivindicación de la formación pero también y sobre todo de la propia ciudadanía leonesa, y que por ello es "necesario” llevar a cabo un cambio del marco territorial. Asimismo, le trasladaban a Víctor Ángel Torres que más de 70 ayuntamientos de las provincias de León, Zamora y Salamanca, además de la Diputación de León, han aprobado la moción por la autonomía por la Región Leonesa.
Y, además, la secretaria general de la UPl y procuradora en las Cortes aseguraba que les ampara la Constitución Española. El ministro, por su parte, según apuntan desde la UPL, se ha mostrado abierto a conocer las demandas y las cuestiones que desde UPL se pudieran plantear en torno a estos cambios y a la petición de la ciudadanía de las provincias de León, Zamora y Salamanca.
“Nuestras reivindicaciones económicas, sociales y territoriales para constituirnos como autonomía propia están amparados perfectamente”, sentenciaba Alicia Gallego.