
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Economía
El modelo empresarial de éxito de Ilunion abre un nuevo ciclo del foro de Schola
Ana María López de San Román Alvés desvela las claves de "un caso único en el mundo"

Arranca un nuevo curso del Foro de Empresarios de Castilla y León y la Fundación Schola teniendo como protagonista a Ana María López de San Román Alves, actual directora de Ética, Sostenibilidad y Alianzas de Ilunion. Y precisamente para hablar de esta empresa, que se ha convertido por derecho propio en un modelo empresarial referente en impacto social.
«Es posible el equilibro entre la rentabilidad económica y social», apuntaba a LA RAZÓN, momentos antes de la conferencia la protagonista de esta cita que resaltaba el modelo «singular y único», al formar parte también del Grupo Social ONCE. «Contamos con 45.000 empleados en distintas áreas de negocio y el 40 por ciento de ellos cuentan con algún tipo de discapacidad», explicaba López de San Román.
Una estrategia basada en un foco fundamental como es el empleo y en su impacto social y que está sirviendo de inspiración a muchas empresas, no solo de España sino del extranjero que se acercan a conocer los detalles del trabajo que lleva a cabo en el día a día Ilunión.
La directora de Ética, Sostenibilidad y Alianzas indicaba que la estrategia de la compañía se centra en cuatro pilares básicos. El primero de ellos y uno los más primordiales es el de las personas, que se sientan a gusto en su puesto de trabajo. El segundo de ellos tiene que ver con la transformación, ya que la compañía está en continuo proceso de adaptación tanto a las nuevas demandas empresariales como a la digitalización. Un tercero, la excelencia y por último la sostenibilidad con el fin de «construir un mundo mejor con todos incluidos».
«Para nosotros la clave es ser un modelo de empresa inclusiva, sostenible, humanista y que no pierde de vista la ética», afirma. a la vez que ve primordial la colaboración con las administraciones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar