Cargando...

Política

El PP se moviliza para frenar el nuevo mapa concesional de transporte de Sánchez

«Discrimina a la España rural y atenta contra la igualdad», denuncia Alicia García, portavoz popular en el Senado

Alicia García, en la imagen con Feijóo, llevará este tema a la Cámara Alta PPLa Razón

El Partido Popular está que trina con el nuevo mapa concesional del transporte en autobús de viajeros que quiere aprobar el Gobierno de España y que, en opinión, de los populares, discrimina al medio rural.

Por ello, el PP se está movilizando para intentar frenar al Ejecutivo de Sánchez y, de paso, evitar un grave perjuicio para la Comunidad, que sería la región más afectada por el número de paradas y rutas que se suprimirían (456).

Así, de momento, la Cámara Alta acogerá en su pleno de la próxima semana el debate de una moción impulsada por los populares que exige al Gobierno otro mapa concesional de transporte regular en autobús. Y, además, van a pedir la convocatoria «urgente» de la Conferencia Sectorial de Transportes para debatir, junto con los consejeros del ramo de cada Comunidad dicho mapa.

«Sánchez debe reconsiderar lo que quiere hacer por su alto impacto social, territorial y económico en la España rural que discrimina a los españoles y atenta contra la igualdad eliminando rutas, paradas y servicios e incrementando transbordos, a la vez que perjudica gravemente la lucha contra la despoblación», advierte Alicia García, portavoz del PP en el Senado.

Asimismo, la senadora abulense denuncia la «inadmisible» discriminación con la que el Gobierno de España «castiga» a la España rural, cuando, además, tiene un ministro como es Óscar Puente, ex alcalde de Valladolid, que conoce el territorio y sabe hasta qué punto es imprescindible mantener o mejorar la red de autobuses que enlazan pueblos con ciudades.

«El ministro de Transportes sabe perfectamente que si se suprime ese vital transporte público por carretera -continúa- dejará aislados a nuestros pueblos y expulsará de allí a los vecinos».

Al respecto, García insiste en que si sale adelante el actual mapa de transporte se dejaría desconectados a 3,25 millones de personas que viven en la España rural y que quedarán sin servicio de autobús estatal.

«Los vecinos de los pueblos no tienen que pagar la fiesta independentista que el Gobierno les regala en forma de cupo», afirma la portavoz del Partido Popular en el Senado, quien, sin embargo, advierte de que los populares no se van a quedar de brazos cruzados y que van a luchar con todos los mecanismos parlamentarios que tienen a su disposición y dentro de la legalidad para impedirlo.