
Política
El PP no ve al nuevo PSOE de Carlos Martínez como alternativa en Castilla y León
"Primero tiene que ordenar su casa y después dar cuenta de la gestión que realiza", asegura Francisco Vázquez, secretario regional de los populares

El secretario general del PP de Castilla y León, Francisco Vázquez, procurador por Segovia en las Cortes, ha hecho balance de los tres años de legislatura del presidente Mañueco en la provincia segoviana, en los que ha destacado los 350 millones de euros que el Gobierno regiona ha invertido en ella entre proyectos ya ejecutados, en marcha o previstos de ejecución, además del hecho de que se hayan "duplicado" los compromisos del Ejecutivo autonómico con este territorio al pasar de 22 a 44 propuestas.
En compañía de los procuradores segovianos Elena Rincón y Javier Carpio, el dirigente popular hacía un balance por consejerías destacando por encima de todas ellas la de Sanidad, con un total de 87 millones de euros, con especial hincapié en la nueva infraestructura hospitalaria, a la que la Junta destina 55 millones, además del Centro de Salud Segovia IV y los más de cuatro millones de euros de la adquisición de ambulancias de soporte vital básico.
También ponía en valor los 53 millones de euros dedicados a la Consejería de Movilidad y Transformación Digital para diferentes actuaciones como la relativa a la Cuesta de Los Hoyos o el paseo de Santo Domingo de Guzmán en la capital segoviana que, según avanzaba, se realizarán después de Semana Santa y en los meses de verano. Todo ello sumado a los bonos de transporte de los viajeros del AVE y, sin olvidar las actuaciones en los parques de Bomberos de la provincia, ubicados en Boceguillas y Palazuelos de Eresma.
De la misma forma, Vázquez hacía hincapié en los 59 millones de euros de inversión para el campo, con especial atención a la recarga de El Carracillo, con 18 millones de euros, su concentración parcelaria y su plan de obra con 35,9 millones de euros.
En materia industrial, el vicepresidente de las Cortes destacaba los 23 millones de euros destinados al Plan Territorial de Fomento y a la industrialización de los polígonos de Bernuy de Porreros, Abades y Prado del Hoyo y, en Medio Ambiente, apuntaba a los 75 millones de euros, a la consecución de dos casas del Parque de Guadarrama, una de ellas en Navafría y otra en San Rafael., pero, sobre todo, ponía en valor los proyectos de depuración de aguas residuales en municipios de 500 a 2.000 habitantes con una inversión de 8,5 millones de euros para una docena de localidades segoviana.
Vázquez también destacaba las actuaciones en Familia, Educación y Cultura, con especial hincapié en los 15 millones de euros para residencias de personas mayores.; los 35 millones de euros comprometidos con la ejecución de las las obras de acondicionamiento del edificio Santiago Hidalgo para los primeros años de la Escuela de Enfermería; el complejo educativo de San Lorenzo, con 18 8 millones de euros; las mejoras en el IES María Zambrano de El Espinar, con más de dos millones de euros; y en el IES Andrés Laguna de la capital con casi tres millones.
Por último, en Cultura, en materia de subvenciones independientes de arreglo de iglesias y espacios patrimoniales, se destinaron tres millones de euros divididos en los 90.000 euros a entidades locales como Titirimundi, 93.000 a compañías profesionales de arte y 105.000 euros a proyectos culturales en ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes.
"Con este balance tan satisfactorio en tierras segovianas, el presidente Mañueco agotará la legislatura y convocará elecciones en febrero de 2026", aseguraba el secretario regional del PP, quien aprovechaba para cargar contre el nuevo PSOE que dirige el soriano Carlos Martínez, del que aseguraba que "no es alternativa” a la Junta, entre otras cosas, porque primero "tiene que ordenar su casa” y, después, “dar cuenta de la gestión que realiza”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar