Sociedad

Parece una cueva pero es una de las iglesias visigodas más antiguas de España

Se trata de un eremitorio rupestre que se encuentra en la provincia palentina

Eremitorio rupestre de San Martín en Villarén de Valdivia
Eremitorio rupestre de San Martín en Villarén de ValdiviaLa Razón

Castilla y León cuenta en su amplio territorio con singularidades patrimoniales que resisten al paso del tiempo, a pesar de la mano del hombre. Nos desplazamos hasta la provincia de Palencia, concretamente al Geoparque de Las Loras. Allí existen muchas oquedades entre sus rocas, en un paraje que debe ser visitado ya que sorprenderá y, gratamente, al turista que hasta allí se acerque.

Pero una de sus oquedades que parece una cueva, es una de las iglesias visigodas más curiosas existentes en la provincia palentina. Un templo más que dejaron en esta tierra y muy cercano al más icónico existente en tierras palentinas y que se haya en San Juan de Baños.

Interior del eremitorio en la provincia palentina
Interior del eremitorio en la provincia palentinaRománico Digital

Estamos ante un templo rupestre de San Martín en Villarén de Valdivia, excavado en tierra y falto de capiteles o arquerías y que su construcción más o menos se vincula entre mediados del siglo V y principios del VIII, aunque otros historiadores la sitúan en el año 1067, y gracias a varios elementos como piscina bautismal o una cruz sencilla.

La iglesia se encuentra excava en un farallón de piedra arenisca, de planta irregular y que ha sufrido modificaciones con el paso del tiempo debido a derrumbes y a que se ha reutilizado dicho espacio para distintos usos. Consta de dos naves separadas por un soporte central, que apenas se conserva y rematadas por dos ábsides de planta cuadrangular.

Destacan también las tumbas que pueden observarse tanto en el interior del tempo como en el lado de sur de exterior. Tanto dentro de la ermita como fuera, cuenta con una necrópolis y se pueden descubrir varias tumbas antropomorfas excavadas en la zona.

Y para llegar a este lugar, primero llegamos hasta Villacibio para coger la P-620 en dirección a Puentetoma, donde habrá que tomar la N-627 en dirección a Aguilar de Campoo, para después desvirase en la PP-6224 para llegar hasta Villarén de Valdivia. Allí, al abrigo de la montaña y a los pies del Monte Bernorio se ubica este eremitorio, donde en sus proximidades se han descubierto importantes restos arqueológicos.