
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Política
Pleno maratoniano de las Cortes la próxima semana: aborto, vivienda, techo de gasto, comisión de los incendios y ley de tasas veterinarias
PP y Vox rechazarán que se investigue lo sucedido con los fuegos este verano y apoyarán la toma en consideración de la norma propuesta por los populares

Las Cortes celebrarán la próxima semana un pleno que se presume maratoniano puesto que comenzará el martes, 21 de octubre, con la toma de posesión del socialista por Segovia Sergio Iglesias, en sustitución de José Luis Vázquez, y seguirá con las preguntas de control, dos interpelaciones y otras tantas mociones. Además, el miércoles 22 de octubre se reserva para debatir sobre aborto, vivienda, salud mental, autónomos, el límite de gasto no financiero para 2026, la comisión de investigación de los incendios y la proposición de ley sobre la bonificación de las tasas veterinarias y de las licencias de caza y pesca.
De esta forma, según acordó la Mesa, oída la Junta de Portavoces, el debate se centrará el martes, tras la sesión de control al Ejecutivo, en dos interpelaciones sobre sanidad, una de los socialistas sobre salud mental y otra de Francisco Igea sobre asistencia sanitaria, a las que seguirán dos mociones sobre juventud y economía.
En la segunda jornada del pleno se presentarán cuatro proposiciones no de ley, una de los socialistas para que las Cortes insten a la Junta a que respalde la decisión del Gobierno de blindar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en la Constitución y se retire el protocolo antiabortista de Castilla y León, según avanzó la portavoz Patricia Gómez, así como otra de Vox que recoge una “batería” de medidas para reducir el precio de la vivienda entre un 20 y un 30 por ciento a través de la reducción de la carga impositiva.
Además, los ‘populares’ registran dos iniciativas no legislativas, por un lado una referida a la salud mental para acercar los servicios al medio rural y extender las consultas de psicogeriatría a todas las áreas de salud, así como para expresar el rechazo al “nuevo sablazo” que pretende dar el Gobierno, según dijo el portavoz Ricardo Gavilanes, a los autónomos con la subida de las cotizaciones sociales, lo que calificó de “barbaridad”.
Igualmente, llegará a pleno la oposición o no de los grupos a la creación de la comisión de investigación sobre los incendios que habían solicitado UPL-Soria YA y el Grupo Mixto, si bien tanto el Grupo Popular como Vox han trasladado a la Mesa su negativa y, según indicaron sus portavoces parlamentarios, la mantendrán en la sesión plenaria. De hecho, David Hierro indicó que no ven necesario esta iniciativa porque las responsabilidades que pudiera haber deben sustanciarse en los tribunales.
Además de someterse a debate y votación el acuerdo de la Junta sobre el límite de gasto no financiero para 2026, que se sitúa en 14.183 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,14 por ciento, las Cortes abordarán la toma en consideración de la proposición no de ley del Grupo Popular para la bonificación de las tasas veterinarias y las referidas a las licencias de caza y pesca en 2026 y 2027, que Vox respaldará, por lo que podrá iniciarse su tramitación, pese a la legislatura se acerca a su fin.
✕
Accede a tu cuenta para comentar