
Economía
Los precios subieron en septiembre un 3% a la par que la media nacional
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes

El Índice de Precios al Consumo (IPC) aumentó en septiembre un tres por ciento en Castilla y León, cerca de dos puntos más que en el mismo mes del año pasado (1,1 por ciento), cifra que se situó igual que la media nacional, que experimentó un crecimiento del tres por ciento, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
El IPC registró tasas anuales positivas en todas las comunidades autónomas en septiembre. Madrid y la Comunidad Valenciana presentaron las tasas más elevadas, con el 3,5 y 3,4 por ciento, respectivamente; mientras que Canarias (2,2 por ciento) y la Región de Murcia (2,4 por ciento) fueron las que tuvieron incrementos más moderados.
La subida de precios del mes de septiembre en Castilla y León se debe, principalmente, al aumento del 6,4 por ciento de la vivienda, del 4,8 por ciento de las bebidas alcohólicas y tabaco, del 3,7 por ciento en los precios de hoteles y restaurantes y del tres por ciento en alimentos y bebidas no alcohólicos.
Los precios en transporte un 2,1 por ciento; en sanidad un 1,6 por ciento; el menaje, un 1,5 por ciento; en enseñanza un 1,1 por ciento; en comunicaciones, un 0,9 por ciento; vestido y calzado, un 0,7 por ciento; ocio y cultura, un 0,7 por ciento.
Por lo que se refiere a la variación mensual respecto a agosto aumentaron un 1,2 por ciento en vestido y calzado; un 0,5 por ciento en bebidas alcohólicas; y un 0,9 por ciento en enseñanza; mientras que no sufrieron variaciones en la vivienda, menaje, sanidad y restaurantes y hoteles. Los descensos fueron para el ocio (-4,2 por ciento); los alimentos y bebidas no alcohólicas y el transporte (-0,3 por ciento); y las comunicaciones (-0,1 por ciento).
Por provincias, los precios aumentaron en todas con respecto a septiembre de 2024, donde los mayores crecimientos se dieron en Salamanca (3,4 por ciento) y Valladolid (3,3 por ciento), seguidas de León (3,1), Soria (3), Zamora (2,9), Ávila y Segovia (2,8), Palencia (2,7) y Burgos (2,5).
✕
Accede a tu cuenta para comentar