Política

El PSCyL lanzará sus primarias con el Comité Autonómico de finales de verano y las cerrará en la convención federal de León

De la Rosa apela al “voto útil” de la izquierda, al que opta de forma “puntual” por la UPL e incluso a los del PP que llevan "40 años obteniendo lo mismo para León”

Reunión de trabajo del PSOE en León
Reunión de trabajo del PSOE en LeónCampillo/Ical

El Partido Socialista de Castilla y León prevé celebrar a finales de agosto o principios de septiembre un Comité Autonómico que dará inicio a su proceso de primarias y que concluirá a mediados de ese mismo mes con la convención federal que se llevará a cabo en León y que “será un buen momento para presentar a Carlos Martínez como candidato a la Presidencia de la Junta”.

Así lo avanzó este miércoles en la capital leonesa el secretario de Organización del PSCyL, Daniel de la Rosa, quien trasladó que, tal y como le confirmó ayer su homóloga a nivel federal, Rebeca Torró, el último visto bueno para esa convención lo tendrá que dar el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

De confirmarse y según adelantó Ical, el Palacio de Congresos de León acogería del 12 al 14 de septiembre una convención federal de inicio del curso político, que contará con la presencia del propio Sánchez, así como unos 600 dirigentes de toda España que se reunirán en la capital leonesa durante tres días para impulsar el proyecto político del partido, tras el parón de verano.

Daniel de la Rosa mantuvo este miércoles una reunión de trabajo con el secretario de Organización del PSOE de León, Daniel San José, dentro de la ronda de reuniones en cada provincia iniciada hace un par de meses para “preparar lo mejor posible” la campaña electoral de las elecciones autonómicas que, como tarde, se celebrarán 15 marzo o “cuando al señor Mañueco se le antoje”.

Además, aprovechó la ocasión para apelar a “el voto útil de la izquierda del PSOE”, así como el del “votante de Unión del Pueblo Leonés que en las generales vota al PSOE” y del vecino de León “que lleva votando 40 años seguidos al Partido Popular y obteniendo los mismos resultados para la provincia y la ciudad”.

El secretario autonómico de Organización adelantó que la campaña electoral será “de proximidad” y estará “basada en el municipalismo”, convencido de que “los concejales y alcaldes serán los principales valedores de la victoria electoral en Castilla y León y de la recuperación del Gobierno autonómico después de 40 años”, para que Carlos Martínez “se convierta en “el alcalde de todos y cada uno de los castellanos y leoneses”.

Para ello se “activará y movilizará como nunca a las agrupaciones locales” y, tras una ronda de reuniones de cargos con todos los concejales y alcaldes de cada provincia, en septiembre se mantendrán encuentros con las agrupaciones locales y los vecinos de las poblaciones más representativas, así como con los barrios “más populosos” de cada ciudad, que es “donde está el voto progresista”.

El PSCyL afrontará la campaña electoral “con ilusión, determinación y responsabilidad” y, además, incidirá en la movilización para incrementar la participación. El objetivo marcado y hoy trasladado por De la Rosa es “alcanzar buena parte de la que se perdió en 2022”, cuando se vio que “no había suficiente inquietud o motivación ciudadana para votar autonómicas”, de forma que la misión es “hacer de las elecciones autonómicas unas elecciones municipales y no unas elecciones generales, como quiere el PP”, para “incrementar la participación en diez puntos y lograr el quinto procurador por León”.

Comparando los resultados de las últimas elecciones autonómicas con los de las generales, el socialista afirmó que “el margen de mejora es mucho para recuperar el voto progresista” de quien en las autonómicas “vota otras opciones como UPL”. Además, puntualizó que “votar a la izquierda del PSOE, como Podemos, es tirarlo a la basura”, ya que “no hay opciones de que esa izquierda tenga posibilidades en Castilla y León”.

En esta línea, hizo un llamamiento al “votante socialista que, puntualmente, en las elecciones autonómicas vota UPL”, a quien le dijo que “el problema, más allá de la configuración administrativa o política, no está tanto en el hecho como tal, sino en las políticas que durante 40 años ha desarrollado la Junta”. “Si León o Soria se sienten agraviados será por quienes han tenido la responsabilidad del Gobierno. Igual es bueno abrir las puertas y probar con un gobierno progresista que tenga mayor sensibilidad con las diferencias de cada territorio”, añadió.

Elecciones municipales

En la reunión mantenida por el secretario de Organización del PSCyL con la dirección del PSOE de León, también se comprometió a “trabajar más tiempo y mejor que nunca” de cara a las elecciones municipales, con un Plan de Extensión de Listas Municipales que permitirá “encontrar a los mejores candidatos”, para lo que se apoyarán en “alcaldes consolidados y concejales que conocen mejor que nadie quién podría presentarse”.

“Tenemos que ser exigentes con nosotros mismos, porque no puede ser que, presentando las mismas listas que el PP y obteniendo mismos votos, ellos hayan conseguido cien concejales más”, advirtió, marcándose como retos “mejorar en la calidad de las candidaturas allá donde sea necesario e incrementar la representación institucional para el PSOE”.

Para lograrlo, a partir de septiembre se activará a las agrupaciones locales para acompañar a Carlos Martínez en la campaña electoral autonómica, en la que los alcaldes “estarán enchufados como si se presentaran ellos mismos”.