
Interior
La recuperación de los cuarteles del Arco de Ladrillo, un espacio emblemático de la ciudad
La Junta licita el proyecto básico que transformará cuatro edificios históricos del antiguo Regimiento de Caballería Conde Ansúrez en viviendas públicas, principalmente para jóvenes, con una inversión total prevista de 9,5 millones de euros

El Gobierno regional ha licitado en casi 180.000 euros el concurso para la redacción del proyecto básico de rehabilitación de los cuarteles del antiguo Regimiento de Caballería Conde Ansúrez, en el paseo del Arco de Ladrillo de Valladolid, para su uso como viviendas de promoción pública destinadas fundamentalmente a jóvenes.
La inversión total prevista para la promoción se estima en 9,5 millones de euros y la financiación corre a cargo de la Junta, a través de Somacyl, sobre edificios cedidos por el Ayuntamiento de Valladolid.
El objetivo de la licitación es seleccionar las mejores ideas para rehabilitar y transformar los cuatro edificios, preservando su estructura, tipología y envolvente exterior, y adaptándolos a un nuevo uso residencial.
El conjunto de los Cuarteles de Artillería, proyectado en 1892 por el coronel Sixto Soto Alonso, está protegido como bien con nivel ‘P3’ (estructural y tipológico) en el catálogo del PGOU de Valladolid, y su recuperación permitirá poner en valor un espacio emblemático de la ciudad.
Así serán las viviendas
La parcela, de carácter urbano, cuenta con cuatro edificaciones preexistentes, que suman una edificabilidad de 9.112 metros cuadrados de uso residencial, distribuidas en dos parcelas de 3.500 metros cuadrados cada una. El entorno se completará con 19.000 metros cuadrados de espacios libres y 11.600 metros cuadrados para equipamientos públicos.
Se prevé la creación de 96 viviendas, mayoritariamente de dos dormitorios, baño y salón-cocina, así como algunas de uno y tres dormitorios para optimizar los espacios. El proyecto contempla zonas comunes en sótano o semisótano y un espacio exterior cubierto para aparcamiento de bicicletas. Las propuestas deberán ajustarse al programa funcional y aportar soluciones técnicas y estéticas que optimicen el resultado y garanticen la compatibilidad con los edificios existentes.
La actuación se desarrollará bajo los criterios del sello ‘Tuya Calidad’, asegurando unas condiciones óptimas de eficiencia energética y calificación tipo A para todas las viviendas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar