
Sociedad
La Red de Servicios para Personas con Discapacidad de la Diputación de Valladolid cuenta con 217 usuarios de 75 pueblos
Conrado Íscar asegura que la trayectoria de la organización demuestra el "acierto" de su creación hace 25 años, con talleres, centros de días y viviendas tuteladas

La Red Integrada de Servicios para Personas con Discapacidad, gestionada por la Diputación de Valladolid y que en 2025 cumple los 25 años, cuenta con 217 usuarios de 75 localidades de la provincia para que eliminar las barreras y que el colectivo tenga las mismas oportunidades para desarrollar su proyecto de vida. Para ello, la institución provincial, junto a la colaboración de la Junta de Castilla y León, las entidades del Tercer Sector y diez ayuntamientos, cuenta con 17 furgonetas que recorren 2.800 kilómetros cada día atender a las personas con discapacidad y prestar 17 servicios como talleres (prelaborales y ocupacionales), centros de día y viviendas tuteladas
El presidente de la Diputación, Conrado Íscar, aprovechó hoy un encuentro de familias con personas con discapacidad de la Red para asegurar que los servicios prestados en este cuarto de siglo fue un “acierto”, a la vista de los resultados. Hasta el punto que consideró que la Red es la “joya de la corona” de los Servicios Sociales. De ahí que cuente con una dotación de 2,3 millones de euros en el Presupuesto de la institución, de la que una parte llega a través de la financiación del Acuerdo Marco con la Junta.
Valoró, según recogió la Agencia Ical, la labor que realiza sino también por los objetivos que ha logrado entre el colectivo que reside en el medio rural. Destacó, en concreto, la inserción laboral, gracias a los talleres prelaborales en diferentes sectores y los productos generados dentro de la Red, que están amparados por la marca común ‘Campechano’. A su juicio, este tipo de acciones ha ayudado a “muchas” personas y familias.
En cuanto a las viviendas tuteladas, Íscar recordó que, en la actualidad, se lleva a cabo la construcción de un piso en Tordesillas, que corre a cargo del consistorio, y que estará disponible a mediados del año próximo con capacidad para ocho personas que podrán disfrutar de una autonomía. En esta materia, el proyecto de Presupuesto para el año próximo contempla una cuantía para abrir nuevas casas en Peñafiel, de la mano de la Fundación Intras.
Por último, Conrado Íscar aseguró que las familias de las personas con discapacidad son una parte “fundamental”. De ahí que, un año se celebre un encuentro con ellas y otro, con usuarios. “La autonomía que buscamos para este colectivo tiene un doble ámbito. Por un lado, lograr la integración de las personas con discapacidad y, por otro, trasladar tranquilidad a las familias para que sepan que cuentan con la Diputación para cuidar a sus seres más cercanos”, señaló.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


