Sociedad
Salud Mental Aranda inaugura la exposición "25 años de historia, presente y sueños. Tú también eres parte"
Además, la capital arandina acogerá la celebración del Día Mundial de la Salud Mental en Castilla y León
La Asociación Salud Mental Aranda, junto a la Federación Salud Mental Castilla y León, ha preparado un mes de octubre lleno de citas imprescindibles en la ciudad. Dos eventos marcarán la agenda: la exposición “25 años de historia, presente y sueños. Tú también eres parte” y la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental 2025, que reunirá en Aranda a cerca de 600 personas del movimiento asociativo de toda la Comunidad.
La Asociación Salud Mental Aranda sigue celebrando sus 25 años de trayectoria como entidad referente en la zona en la atención a las personas con problemas de salud mental y sus familias, en esta ocasión con una exposición que invita a recorrer el pasado, presente y futuro de la entidad a través de un itinerario visual y emocional.
La muestra, dividida en tres espacios llenos de color, imágenes y testimonios, está diseñada para transmitir de forma clara y cercana la historia de la entidad y de todas las personas que han formado parte de ella en estos 25 años.
· Pasado: los primeros pasos, recuerdos, recortes de prensa e imágenes que forman parte de la memoria colectiva.
· Presente: las actividades actuales, la creatividad de sus participantes y los proyectos que definen a la asociación hoy.
· Futuro: un espacio abierto a la esperanza, los sueños y retos por alcanzar.
“Esta muestra de arte es un reflejo de todo lo compartido y lo que aún está por venir; un homenaje a la fuerza colectiva que nos impulsa en Salud Mental Aranda”, explica Mª Ángeles González Boyero, directora de la exposición y técnico de la asociación.
Día Mundial de la Salud Mental 2025
El próximo mes de octubre, Aranda se convertirá en el punto de encuentro del movimiento asociativo de salud mental de Castilla y León con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, cuyo lema este año es: “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”.
La Federación Salud Mental Castilla y León y la Asociación Salud Mental Aranda subrayan que este lema nos interpela desde una ética del cuidado mutuo y refuerza el compromiso de construir una sociedad más justa, inclusiva y solidaria.
La cita reunirá a cerca de 600 personas llegadas de toda la Comunidad, en un acto reivindicativo que pondrá el foco en la importancia de avanzar hacia un enfoque biopsicosocial y comunitario, en el que se priorice la atención cercana, la lucha contra el estigma y la defensa de los derechos de las personas con problemas de salud mental.
“De nuevo la ciudad de Aranda será escenario de la principal cita de nuestro movimiento asociativo, a lo largo de un día en el que celebraremos nuestra tradicional marcha en la que tratamos de hacernos visibles y de invitar al resto de la sociedad a participar de nuestras reivindicaciones”, explica Elena Briongos Rica, presidenta de ambas entidades.
El acto central del próximo 10 de octubre se realizará en el Auditorio de Fundación Caja de Burgos, quien colabora con la organización del evento, y donde se contará con la intervención de los principales representantes institucionales tanto de la Junta de Castilla y León como del Ayuntamiento de la localidad , además de la lectura del manifiesto a cargo de los representantes del Comité Pro Salud Mental en Primera Persona regional.
“Desde Salud Mental Aranda y la propia Federación regional queremos hacer un agradecimiento especial a todos los colaboradores que han aportado su granito de arena para poder desarrollar este acto que no sólo nos sirve como altavoz sino que permite la reunión de muchas de las personas que integramos esta numerosísima familia que es Salud Mental Castilla y León”, asegura Briongos.