
Infraestructuras
Sanz Merino demanda al Gobierno mayor impulso al Corredor Atlántico
El consejero reclama que haya avances para una mejor conexión con Francia y Portugal

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha vuelto a reivindicar al Gobierno de la nación un mayor impulso para el Corredor Atlántico. Así lo ha manifestado al participar en una mesa redonda sobre infraestructuras que se ha celebrado en Vigo, organizada por las Cámaras de Comercio gallegas.
A lo largo de su intervención, el consejero ha incidido en la necesidad de acometer obras en infraestructuras prioritarias en la comunidad, una de ellas, el lazo del Manzanal, que une León con Monforte de Lemos, y que en el caso de no cumplir con los requerimientos de la UE, podría ponen en serias complicaciones la interconexión con Galicia. «El problema es que no estará adaptado al paso de trenes modernos de mercancías al contar con una electrificación insuficiente, además de apartaderos inadecuados y rampas elevadas».
Otra de las peticiones ha sido la de impulsar la mejora global del trazado del Corredor Atlántico y que se avance en las conexiones tanto con Portugal como con Francia.
Sanz Merino ha aprovechado su presencia en este foro en Vigo para detallar las principales líneas de la Estrategia Logística 2030, para acompañar al desarrollo del Corredor Atlántico, entre las que citó la «electrificación de la línea entre Salamanca y Fuentes de Oñoro para la conexión con Portugal». Asimismo, ha solicitado que la recuperación de la Ruta de la Plata pueda incorporarse a la Red Básica ampliada, en el año 2040, dentro de la Red Transeuropea de Transporte.
Asimismo, el consejero se ha referido a los trabajos que se están realizando en materia logística en la comunidad como el impulso de la Plataforma Logística Intermodal en Salamanca, «un punto neurálgico para el transporte de mercancías por ferrocarril»; el área de Villadangos, el que está llamado «a ser el primer polígono verde de Europa», con las conexiones ferroviarias hacia La Coruña, Gijón y otros destinos del Corredor Atlántico Noroeste.
Y entre las peticiones que el consejero José Luis Sanz Merino ha trasladado al Gobierno de España, se encuentran el Tren Directo entre Madrid y Burgos, la Ruta de la Plata, la línea Madrid-Ávila-Medina del Campo o la línea ferroviaria Torralba-Soria-Castejón.
✕
Accede a tu cuenta para comentar