
Sociedad
Siega Verde regresa al Paleolítico
La localidad salmantina de Villar de la Yegua conmemora el Día Europeo del Arte Rupestre con numerosas actividades como talleres de pintura o exhibiciones de cocina paleolítica

La localidad salmantina de Villar de la Yegua ha acogido este sábado la jornada del Día Europeo del Arte Rupestre organizada por la Fundación Siega Verde y con la financiación de la Junta, donde numerosos participantes regresaron a la época del Paleolítico.
De hecho, se celebraron talleres de pintura y exhibiciones de cocinapaleolítica durante toda la jornada, de la mano de la empresa Paleolítico Vivo, y todos los asistentes pudieron degustar los platos paleolíticos que fueron elaborados durante la jornada.
Además, Alejandro Fonseca, coordinador del Yacimiento de Siega Verde, ofreció una ponencia sobre este enclave paleolítico de la provincia de Salamanca, que fue declarador Patrimonio Mundial en 2010, por lo que ahora se conmemoran los 15 años de su catalogación por parte de la UNESCO.

El director de la Fundación Siega Verde, Luis Ballesteros, junto a la alcaldesa de Villar de la Yegua, Lucía Salicio, y el alcalde de Villar de Argañán, Luis Ángel Moro, mostraron su satisfacción por la participación de la gente en estas jornadas del Día Europeo del Arte Rupestre
✕
Accede a tu cuenta para comentar