Sociedad

La tradición leonesa que sigue sin llegar a un acuerdo desde el año 844

Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, es una de las citas con más historia de la ciudad y marca el comienzo oficial de las fiestas de San Froilán

José Antonio Díez junto al sacerdote Mario González y el concejal Jon Ander Fernández
José Antonio Díez junto al sacerdote Mario González y el concejal Jon Ander FernándezAyto. LeónLa Razón

No hay manera de que el pueblo de León y el Cabildo de la Catedral se pongan de acuerdo sobre si la ofrenda que los ciudadanos hacen cada año a la Virgen de Regla es voluntaria, como defiende el municipio, o de obligado cumplimiento como dice el clero en la tradicional ceremonia de Las Cantaderas, y este domingo han vuelto a empatar en argumentos.

Para conocer el origen de esta tradición hay que retrotraerse al año 844 en el que se disputó la conocida como Batalla de Clavijo, que puso fin al tributo que, desde los tiempos del rey Mauregato, los monarcas cristianos rendían a los califas musulmanes.

Consistía en cien doncellas cristianas, cincuenta nobles y cincuenta plebeyas, que debían ser entregadas cada año a los musulmanes a cambio de mantener la paz.

Como cada año un representante de los leoneses y otro del clero se han citado este domingo, el último antes del 5 de octubre, día de San Froilán, en el claustro de la Catedral de León para debatir nuevamente sobre si es foro u oferta.

El pueblo dice que acude a la Catedral de León a realizar una ofrenda a la Virgen de Regla para agradecer la mediación divina en la victoria cristiana esa batalla pero el Cabildo de la Catedral recibe a la comitiva municipal con recelo, ya que asegura que lo hace de forma obligada.

Esta discusión desencadena un atípico debate que se ha convertido en tradición y que en esta ocasión han protagonizado el concejal de Modernización, Limpieza y Residuos, Jon Ander Fernández como síndico municipal, y el sacerdote Mario González, que lleva varios años defendiendo los intereses de la Iglesia.

Como marca la tradición, una vez concluido el cántico de las doncellas y su baile con castañuelas, el síndico municipal ha abierto su intervención que este año ha tenido un recuerdo y agradecimiento a todos los que “con valor y entrega” han combatido las llamas este verano.

“Muchos de ellos lo han dado todo, incluso lo más preciado, la vida. Reciban de todo el pueblo de León nuestro más sincero gracias”, ha afirmado el síndico antes de comenzar la lucha dialéctica en la que ha reiterado que el Ayuntamiento entrega por tradición pero no por obligación esas dádivas al Cabildo para agradecer la intervención de la Virgen de Regla para liberar a la ciudad del pago de cien doncellas a los musulmanes.

Como concejal de modernización ha agradecido los cambios de una iglesia “que ha sabido adaptarse al paso de los años sin perder la esencia”.

“Por eso le pido: No se cierre. No le pido que falte a la verdad, solo le pido que con valentía, haga como otros: no mienta y cambie de opinión”, ha agregado.

El deber, le ha respondido el representante del clero, “es importante”.

“Y el honor es el deber cumplido. Ustedes cumplen con el pueblo de León. Entiendo e insisto que ustedes vienen libremente a cumplir una obligación impuesta por el pueblo de León”, ha mantenido.

El representante municipal ha insistido en que tributos “hay muchos”.

“Hoy hablamos del de las cien doncellas, pero hay muchos que dan mucho que hablar. Por ejemplo, el famoso IBI. Ese tributo que algunos pagamos y otros…”, ha criticado, a lo que el representante del Cabildo le ha respondido: “La iglesia paga el mismo IBI que los partidos políticos en sus edificios. ¿Cuánto paga usted?”.

Por último el representante del clero le ha regalado al síndico, concejal de Limpieza, una calculadora “para que no le fallen los plazos”, en referencia a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que anuló recientemente la ordenanza de la tasa de basuras del Ayuntamiento de León, una ofrenda que ha despertado risas y aplausos entre los asistentes.

El acto de las Cantaderas ha dado paso al desfile de los pendones en el que han participado cerca de doscientos estandartes llegados de toda la provincia y que finalizaron su paseo por las principales calles de León en la Plaza Mayor junto a los carros engalanados.

Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, la ceremonia de Las Cantaderas es una de las citas con más historia de la ciudad de León y marca el comienzo oficial de las fiestas de San Froilán