Sanidad
Vázquez critica la visión catastrofista interesada de algunos sobre la sanidad de Castilla y León
Así lo manifiesta en la toma de posesión de la nueva directora general de Salud Pública, Cristina Granda
El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ha aplaudido el trabajo de los sanitarios de Castilla y León cuando se cumplen hoy cinco años desde el confinamiento de la covid, y ha defendido ese servicio frente a "visión catastrofista de nuestra sanidad que algunos deliberadamente están interesados en publicitar".
En una breve intervención sin preguntas en la toma de posesión de la nueva directora general de Salud Pública, Cristina Granda, el consejero ha agradecido el esfuerzo hecho por los sanitarios durante la pandemia y ha recordado que la sanidad de esa comunidad es la segunda más valorada, y la primera en autonomías pluriprovinciales, según el último barómetro del Ministerio de Sanidad.
Vázquez ha reconocido y agradecido la labor desarrollada por la anterior directora de Salud Pública, Sonia Tamames, durante los últimos tres años, y su compromiso en la consecución de los objetivos de legislatura.
"Has demostrado sobradamente tu capacidad técnica y sin duda eres un referente en la salud pública de este país y además, en todo momento has hecho frente a tu responsabilidad de verdad, muchas gracias por tu trabajo", ha trasladado Vázquez.
Sonia Tamames presentó hace una semana su dimisión después de asegurar en una entrevista en televisión que "la pandemia de covid no fue de gran gravedad".
Sobre la nueva directora de Salud Pública, el consejero ha recordado que es licenciada en veterinaria por la Universidad de León, graduada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y ha cursado el programa de excelencia en gestión sanitaria del ESADE, y es funcionaria del cuerpo nacional de veterinarios de la Administración General del Estado.
Vázquez ha destacado su actitud abierta y para dialogar, y le ha recordado que falta un año de legislatura en el que habrá que culminar los proyectos comprometidos para fortalecer las políticas de salud pública en todas sus facetas, fomentando la coordinación entre la salud pública y a la asistencia sanitaria.
El titular de Sanidad ha sostenido que como en todos los sectores hay margen de mejora y ha reconocido que puntualmente hay "algunas dificultades derivadas de la falta de ciertos especialistas en el sistema de salud", aunque ha destacado la respuesta de los "profesionales para garantizar la atención sanitaria y trabajar en red apoyando a otros centros".
Mañana está prevista una manifestación en Valladolid por la sanidad pública convocada por CCOO y UGT y todas las plataformas sanitarias de Castilla y León